mayo 27, 1996

URUGUAY: Aldhu condena prisión de periodistas

La Asociación Latinoamericana para los Derechos Humanos (Aldhu) manifestó hoy su rechazo a la decisión de encarcelar a dos periodistas uruguayos que publicaron denuncias de corrupción en contra del presidente de Paraguay, Juan Carlos Wasmosy.

VENEZUELA: En la pobreza más de 80 por ciento de la población

Teodoro en Venezuela no es sólo Petkoff, el socialista ministro de Planificación que explica la necesidad del ajuste neoliberal. También se llama así, por ejemplo, un vendedor de "pichache" en el patio trasero del principal mercado de alimentos de esta

MERCOSUR-UE: Prodi se comprometió a estimular cooperación

El jefe del gobierno de Italia, Romano Prodi, se comprometió a estimular el acuerdo de cooperación entre la Union Europea (UE) y el Mercosur, en el encuentro que sostuvo hoy con el presidente de Uruguay, Julio Sanguinetti.

PALESTINA: Pasado y presente de la libertad de prensa

Tras casi una semana de intensa presión local e internacional, la Autoridad Nacional Palestina (ANP) liberó a un conocido activista detenido por declarar a The New York Times que durante la ocupación militar israelí de Gaza él era "100 veces

URUGUAY: Felap condena prisión a periodistas

La Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap) anunció hoy en México que comparte la condena y preocupación expresada por la Asociación de la Prensa de Uruguay ante la detención de dos periodístas acusados de atentar contra el honor del presidente de

AMERICA: Expertos critican libre mercado en reunión del BID

Una reunión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) debatió los efectos de "la mano invisible del mercado", con duras críticas de los opositores del libre comercio, quienes hicieron un llamado a políticas alternativas para América Latina y el Caribe.

COLOMBIA: Oposición prevé absolución de Samper

Dirigentes del opositor Partido Conservador (PC) de Colombia descartaron hoy que el presidente Ernesto Samper será absuelto en el juicio que el pleno de la Cámara de Diputados le iniciará a partir de este martes y calificaron ese proceso de

COMERCIO: Panamá pospone por segunda vez ingreso a la OMC

Panamá pospuso por segunda vez en este año su ingreso a la Organización Mundial del Comercio (OMC) debido a "problemas burocráticos" y al litigio que mantienen cinco países bananeros de la región con la Unión Europea (UE).

AMERICAS: Expertos critican libre mercado en reunión del BID

Una reunión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que debatió los efectos de "la mano invisible del mercado" planteó duras críticas de los opositores del libre comercio, quienes hicieron un llamado a políticas alternativas para América Latina y el Caribe.

GRUPO DE RIO: En busca de un seguro para la democracia

Cancilleres y viceministros de las 14 naciones del Grupo de Río iniciaron hoy en Cochabamba, 370 kilómetros al este de La Paz, su XV reunión ordinaria con el fin de "encontrar un seguro para la democracia" en el continente.

MEXICO: Revuelo por cuestionamiento a milagro de virgen

La afirmación del abad de la basílica mexicana de Guadalupe, Guillermo Schulenburg, de que las pregonadas apariciones de la virgen hace 465 años no son reales causaron revuelo en la Iglesia Católica de este país.

VENEZUELA: Gobierno pone fin al control de precios

Los precios de siete alimentos esenciales, último reducto de dos años de controles en Venezuela, quedaron desde hoy librados al juego de la oferta y la demanda, lo que completa el ciclo de desrregulación económica que el gobierno inició en