ITALIA: La tragedia de la inmigración clandestina
Una "tragedia anunciada". El conocido título de Gabriel García Márquez fue usado una vez más hoy por la prensa italiana para referirse a la "desaparición" de 20 inmigrantes.
Una "tragedia anunciada". El conocido título de Gabriel García Márquez fue usado una vez más hoy por la prensa italiana para referirse a la "desaparición" de 20 inmigrantes.
Roces diplomáticos entre Estados Unidos y México y quejas por la desorganización de la cita fueron las únicas líneas que salieron del libreto en la 14 Conferencia Internacional para el Control de las Drogas, realizada en México esta semana.
Los crecientes conflictos por tierras entre campesinos que las reclaman y propietarios toman un rumbo cada vez más peligroso en Guatemala, donde a los violentos desalojos de fincas ocupadas se han sumado las amenazas de un comando clandestino.
El creciente déficit comercial de Bolivia con Chile angustia a gobierno y exportadores bolivianos, que responsabilizan de esa dificultad a la escasa oferta nacional y a las barreras del país vecino.
La X cumbre del Grupo de Río, que debía realizarse en septiembre de este año en la ciudad boliviana de Cochabamba, fue adelantada para agosto, informó el secretario de Relaciones Internacionales de la Cancillería de Bolivia, Jaime Aparicio.
El gobierno de Colombia destinó un fondo de dos millones de dólares para la reinserción de menores de edad de grupos insurgentes que deseen retornar a la legalidad y se encuentren en situación de riesgo.
A solo un mes de la primera convención nacional en Kenia sobre reformas constitucionales y legales, los derechos de los homosexuales no figuran en su agenda.
Grupos humanitarios de Sudáfrica recopilan información sobre los crímenes del apartheid y, al mismo tiempo, ayudan a las víctimas. Pero aún no lograron que los victimarios presten su testimonio, uno de los objetivos que persiguen.
Los legisladores de Estados Unidos acordaron suministrar este año casi 200 millones de dólares más de lo que habían previsto hace unos pocos meses a la Organización de Naciones Unidas (ONU).
El gobierno de Montserrat está a la caza de víveres y refugio para las 6.000 personas evacuadas de los distritos meridionales de la isla, que están amenazados por una gran erupción volcánica en ciernes.
José Luis Molina empezó a correr cuando tenía 19 años para acompañar a un amigo. Hoy las carreras de fondo son su profesión y gracias a la velocidad de sus pies será uno de los pocos deportistas que representarán a
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.