
¿Qué falta en la cobertura de covid? Mujeres
No es ningún secreto que las mujeres están subrepresentadas en las noticias, como sujetos y como productoras.

No es ningún secreto que las mujeres están subrepresentadas en las noticias, como sujetos y como productoras.

Ni siquiera con las economías de todo el mundo a medio gas se han registrado las reducciones en las concentraciones de gases de efecto invernadero necesarias para evitar un cambio catastrófico en el clima del planeta.

En una manifestación mayoritariamente pacífica, el edificio del Congreso de Guatemala ardió el sábado 21, como reflejo del descontento por un presupuesto para 2021 que la Alianza gubernamental aprobó de noche y sin debate. Es el símbolo de un país

La desaceleración industrial debida a la pandemia covid-19 no ha frenado los niveles récord de gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera, aumentan las temperaturas y provocan un clima más extremo, indicó este lunes 23 un

El 22 de marzo de 2018 comenzó una guerra entre las dos mayores superpotencias mundiales. No es ciencia ficción y tampoco una guerra convencional: se trata de una guerra comercial.

Aunque su comunidad no se ha inundado, el indígena Estanislao Arias teme que las lluvias incrementen el caudal del cercano río Nacajuca y este se desborde en su comunidad del estado de Tabasco, en el sureste de México.

Aunque una posible pronta vacunación contra la covid-19 permite vislumbrar un fin de la pandemia, un informe de la Unctad advierte que una vacuna viable no detendrá la propagación del daño económico, que se dejará sentir en el futuro, especialmente

América Latina ya ha perdido más de 40 por ciento de servicios naturales o ecosistémicos proporcionados por los mamíferos, y el proceso se está acelerando con graves consecuencias para los bosques y las personas que los habitan, halló un nuevo

Una nueva tragedia que desnuda el racismo, el asesinato de un negro torturado por agentes de seguridad de un supermercado, dramatiza este Día de la Conciencia Negra en Brasil, que celebra la resistencia antiesclavitud y antirracista.

Las principales potencias militares del mundo ejercen su dominio en gran parte debido a sus enormes arsenales de armas, que incluyen sofisticados aviones de combate, drones, misiles balísticos, buques de guerra, tanques, artillería pesada y armas nucleares de destrucción masiva

El lunes 9 de noviembre, luego de que el legislativo Congreso de Perú aprobara velozmente la vacancia del presidente Martín Vizcarra por indicios de corrupción y designara como presidente interino a Manuel Merino, miles de ciudadanos en Lima y varias

Líderes de movimientos juveniles y sindicatos estudiantiles demandaron a las naciones más ricas del mundo que corrijan la respuesta global contra la covid-19, a la que calificaron como increíblemente desigual, sobre todo en el caso de los niños y adolescentes

El impacto de la pandemia covid-19 ha sido muy duro para los niños y se necesita urgentemente evitar que esta crisis de salud se convierta en una crisis de los derechos de los niños, planteó la Unicef con motivo del

Con la elección del demócrata Joseph Biden a la presidencia de Estados Unidos, una vez más, un cambio de signo político en la Casa Blanca provoca especulaciones sobre posibles transformaciones en la política hacia Cuba y en las relaciones bilaterales.

Los efectos de la pandemia actual por la covid-19 afectan de manera desigual a la población y aquellas personas que se encuentran en las intersecciones de diferentes desigualdades (género, pobreza, etnia u orientación sexual) son las que se están viendo

Vacunar a 20 por ciento de la población de América Latina y el Caribe, los segmentos que se consideran más vulnerables a la covid-19, podría costar más de 2000 millones de dólares, expuso este miércoles 18 la Organización Panamericana de

Los habitantes de las comunidades rurales de una de las nueve islas que componen la pequeña nación de Tuvalu, en la Polinesia, no dejan de pensar en cómo cambiará su vida cuando por primera vez se conecten al agua corriente