La Casa Blanca, cuyo nuevo ocupante, Joe Biden, dio un giro de 180 grados a las políticas de su predecesor Donald Trump, reinsertando a Estados Unidos en el Acuerdo de París sobre el cambio climático y en la Organización Mundial de la Salud: Foto: René DeAnda-Unplash/ONU

La ONU festeja el regreso de EEUU a la OMS y al Acuerdo de París

El secretario general de la ONU, António Guterres, y el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, celebraron el giro de 180 grados que dio Estados Unidos al reincorporarse al Acuerdo de París sobre el

Joe Biden, el 46 presidente de Estados Unidos desde el 20 de enero. Foto: Shutterstock / Perfect 5hot

El retorno de Estados Unidos: la esperanza Biden

Pues ya está. La jura del cargo de presidente y vicepresidenta, la revisión de las tropas, la solemne visita al Cementerio Nacional de Arlington y la llegada a la Casa Blanca para firmar las primeras órdenes ejecutivas abren la presidencia

Imagen de una de las primeras ediciones del Foro Social Mundial, celebrado en la ciudad brasileña de Porto Alegre, donde destaca el globo terráqueo visto desde el Sur, que ha sido parte repetida de sus logos, al igual que su lema: “Otro mundo es posible”. Foto: CLAES

Pandemia, democracia y clima, los retos del Foro Social Mundial

El Foro Social Mundial tendrá una edición inédita del 23 al 31 de enero. Será virtual, ya que la covid-19 impide encuentros masivos presenciales, a la vez que acentúa las crisis climática, democrática y económica que atormentan la humanidad.

Biden: la tarea de un buen perdedor

Lo que para Donald Trump era un insulto, para Joe Biden es un reconomiento: el nuevo presidente de Estados Unidos es el estáblisment en estado puro. No se recuerda otro caso similar de haber llegado a la presidencia con mejor preparación.

Zona peatonal de Wuhan, la ciudad del centro-este de China donde se detectó el primer brote de covid-19, a partir del cual se desató la pandemia. La respuesta inicial no fue suficientemente firme y rápida, según expertos. Foto: Chen Liang/ONU

Países de todo el mundo fallaron en responder rápido a la covid

Un panel de expertos independientes designados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció que China pudo aplicar medidas de salud pública más contundentes ante la covid-19 en enero de 2020 y no lo hizo, así como los demás

Degradación, una amenaza continua para la Mata Atlántica

Los impactos humanos sobre los remanentes de la Mata Atlántica han provocado pérdidas de hasta 42 por ciento de su biodiversidad y sus reservas de carbono, elementos esenciales para la conservación de la vida y la regulación del clima, halló un nuevo

Los pastos marinos pueden ayudar a la limpieza de los contaminados mares de México y otros países latinoamericanos. Foto: Gobierno de México

Los pastos que limpian mares, y que también perdemos

Igual que tantas planicies en la parte del mundo que está sobre el nivel del mar, en las planicies que están bajo las olas también crecen pastos, y los pastizales marinos son igual de importantes que los terrestres.

Vista del sector Delmas en Puerto Príncipe, la capital haitiana donde la ONU teme por nuevos estallidos de protestas y represión como las que llevaron, en los tres años anteriores, a fuertes violaciones de los derechos humanos. Foto: BM

La ONU teme por nueva ola de violencia en Haití

La oficina de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) expresó este martes 19 su preocupación por el clima de violencia que avanza en Haití, al sobreponerse la actividad de bandas delictivas y las protestas

Familiares plantan árboles con el triple propósito de honrar la memoria de parientes fallecidos por la covid-19, agradecer a los trabajadores de salud que luchan contra la pandemia y conservar ecosistemas degradados por la deforestación. Foto: RBMA/Pnuma

Nacen bosques del recuerdo ante la covid en Brasil

En la región de la Mata Atlántica, al sureste de Brasil, se desarrolla la siembra de 200 000 árboles, combinando razones conservacionistas con honras a la memoria de las víctimas de la pandemia covid-19, resaltó este martes 19 un informe

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en una imagen de este mes de enero. Foto: Presidencia

Las fallas de la democracia en El Salvador

La historia del país como sinónimo de estorbo es una cuota común en los gobiernos populistas, especialmente cuando sus liderazgos no necesitan una preparación o moralidad notorias en entornos políticos naturalmente caóticos como el de El Salvador.

Médicos y otros trabajadores de la salud son los primeros en recibir la vacuna en India. La OMS clama por una distribución equitativa de las inmunizaciones para que esté disponible en todos los países del Sur. Foto: Vinay Panjwani/Unicef

La OMS critica egoísmo de los países ricos y de las farmacéuticas

El mundo está al borde de “un fracaso moral catastrófico respecto a la distribución equitativa de las vacunas contra la covid-19”, advirtió este lunes 18 el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Grebreyesus.

La sequía, que arruina la agricultura en regiones pobres del planeta, se intensifica con el aumento de la temperatura mundial. La ONU considera que atender el cambio climático debe ser la prioridad para todos, en todas partes. Foto: Canva Pro/CMNUCC

2020 fue un año muy caliente, y la cuenta sigue

El año 2020 fue uno de los tres más cálidos de la historia, le disputó a 2016 el primer puesto y las altas temperaturas se proyectarán sobre buena parte de 2021, advirtió un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El presidente de Uganda, Yoweri Museveni, quien está en el poder hace 35 años, debe hacer concesiones a sus opositores tras ser declarado su triunfo, si quiere mantener la paz en el país, en tensión tras el arresto de su rival, Bobi Wine, en arresto domiciliario. Foto: Amanda Voisard/ONU

Una Uganda en silencio y tensión tras triunfo de Museveni por sexta vez

La Comisión Electoral de Uganda (CEU) declaró como ganador el sábado 16 al presidente Yoweri Museveni, en lo que supone su sexto triunfo consecutivo, mientras que su principal rival, Robert Kyagualanyi, más conocido por su nombre artístico, Bovi Wine, anunció