El planeta sigue sin freno hacia el sobrecalentamiento

GINEBRA – La reducción temporal de las emisiones de carbono provocada por cuarentenas y cierres a causa de la covid-19 no frenó el implacable avance del cambio climático y el planeta va camino a un peligroso sobrecalentamiento, advirtió un informe

Bukele acelera sus pasos hacia un modelo autoritario en El Salvador

SAN SALVADOR – El proyecto político del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, criticado por sus excesos autoritarios, es un proceso que va para largo, según el propio mandatario, lo que significa para sus críticos mayor deterioro de las endebles

Nueva ley busca reconocer diversidad y derechos de familias en Cuba

LA HABANA – Los diversos tipos de familias en Cuba encuentran asidero legal, así como garantías para los derechos de sus integrantes, en el anteproyecto de ley que tras un proceso de consulta ciudadana culminará en 2022 con un plebiscito.

La amenaza científica de la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios

KUALA LUMPUR – Las oportunas intervenciones de la sociedad civil, incluidos los científicos preocupados, han evitado muchos posibles abusos de la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas, el 23 de este mes. El secretario general de la

Bachelet exige moratoria para la inteligencia artificial riesgosa

GINEBRA – La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, planteó este miércoles 15 la “urgente necesidad” de establecer una moratoria a la venta y el uso de los sistemas de inteligencia artificial (IA) que

La economía mundial crece, pero bajo el signo de la desigualdad

GINEBRA – El crecimiento de la economía mundial alcanzará 5,3 por ciento en 2021, la tasa más alta en casi medio siglo, pero el repunte es desigual en términos geográficos, sectoriales y de ingreso, señaló  este miércoles 15 un estudio

El cambio climático puede quintuplicar los desplazados del mundo

WASHINGTON – Unos 216 millones de personas se verían obligadas a desplazarse dentro de su país por motivos climáticos y en la próxima década ya pueden surgir puntos críticos de migración por causas ambientales, según proyectó un estudio del Banco

ONU pide redirigir 470 000 millones de dólares en ayudas agrícolas

ROMA – Agencias de las Naciones Unidas propusieron redirigir 470 000 millones de dólares anuales que actualmente se entregan en ayudas a los productores del sector agrícola, las cuales distorsionan el mercado y causan daños ambientales y sociales, en un

Bachelet reclama por derechos ambientales y sociales en Venezuela

GINEBRA – La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, elogió el diálogo político iniciado en México entre el oficialismo y la oposición de Venezuela, a la vez que destacó su preocupación por la situación

América Latina promueve unidad climática de cara a la COP26

BUENOS AIRES – Sin anunciar nuevos compromisos, gobiernos de América Latina realizaron un encuentro virtual para unificar posiciones en política climática a dos meses de la cumbre climática de Naciones Unidas. Presidentes y ministros resaltaron los efectos de la crisis climática