El equilibrio de la diversidad y la meritocracia en EEUU

PORTLAND, Estados Unidos – Países de todo el mundo, y tan diferentes como India, Indonesia, Iraq, Irán, Irlanda, Israel e Italia, están luchando con el problema de cómo equilibrar mejor la diversidad y la meritocracia entre subgrupos étnicos, raciales, de casta,

Crece la contención internacional a los antimicrobianos

MANAMA – Ministros de salud, ambiente y agricultura de todas las regiones del mundo llegaron este viernes 25, en esta capital árabe, a un consenso para fijar nuevos límites al uso de medicamentos antimicrobianos en humanos y animales.

Doce feminicidios diarios se cometen en América Latina y el Caribe

SANTIAGO – En 2021 al menos 4473 mujeres murieron violentamente por razón de género en 29 países y territorios latinoamericanos y caribeños, 12 cada día, reportó este viernes 25 la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Cumbre de Cites incrementa protección a especies amenazadas

PANAMÁ – Más animales y plantas se acaban de agregar al portafolio de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (Cites) y los países integrantes deben adaptar sus legislaciones nacionales y preparar estrategias

Más de 200 millones de latinoamericanos viven en la pobreza

SANTIAGO – La pobreza en la región alcanzará a 201 millones de personas a finales de este año, con 82 millones que sobreviven en pobreza crítica, reveló un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) 

El sarampión amenaza a 40 millones de niños

GINEBRA –En 2021 un récord de casi 40 millones de niños no recibieron las vacunas necesarias contra el sarampión, en parte debido a la atención preferente que recibió la pandemia covid-19, indicó un nuevo informe de la Organización Mundial de

Cinco mujeres son asesinadas cada hora en sus hogares

NACIONES UNIDAS – El hogar puede ser un lugar mortal para muchas mujeres y niñas, pues más de cinco de ellas fueron asesinadas cada hora en 2021 por alguien de su propia familia, reveló un estudio de dos agencias de

Siete de cada diez personas apoyan el rigor sobre los plásticos

GINEBRA – Más de siete de cada 10 personas apoyan que se dicten reglas obligatorias en los países para acabar con la contaminación por plásticos, mostró un sondeo a 23 000 encuestados en 34 países, divulgado este miércoles 23 por

Programa contra discriminación racial en Cuba necesita más impulso

LA HABANA – Tras tres años de su aprobación, el Programa gubernamental contra el racismo y la discriminación racial en Cuba demanda mayor visibilidad y reflexión sobre las acciones para erradicar problemas sociales que durante décadas se consideraron como ya