
El fin de la supremacía del dólar
RÍO DE JANEIRO / BUENOS AIRES – Hace medio siglo, el dominio del dólar estadounidense en el sistema financiero y comercial internacional era indiscutible.

RÍO DE JANEIRO / BUENOS AIRES – Hace medio siglo, el dominio del dólar estadounidense en el sistema financiero y comercial internacional era indiscutible.

ROMA – La expansión de la acuicultura y el uso de nuevas tecnologías en el sector pueden fortalecer la seguridad alimentaria en el mundo, expuso un nuevo reporte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la

QUITO – Un día después de que se iniciara su juicio político, Guillermo Lasso presidente ecuatoriano, firmó el decreto para disolver la Asamblea con base en el mecanismo conocido como la «muerte cruzada», una figura que forma parte de la Constitución

KIGALI – Tras las graves inundaciones y corrimientos de tierra que afectaron a importantes zonas de Ruanda a principios de este mes de mayo, los expertos están convencidos de que invertir en la cartografía de las zonas de riesgo de

GINEBRA – Perú usó fuerza excesiva y desproporcionada al reprimir las protestas desde diciembre de 2022 que dejaron un saldo de más de 60 muertos y centenares de heridos, afirmó este jueves 18 el relator de las Naciones Unidas sobre

BULAWAYO, Zimbabue – La carne de animales salvajes es muy preciada y comercializada por toda África, pero los científicos advierten que comer este tipo de proteína supone un alto riesgo potencial para la salud, especialmente tras pandemias como la de

RÍO DE JANEIRO – Es evidente que las plataformas digitales sirven mejor a la extrema derecha en Brasil, en un remedo de Estados Unidos. Pero ¿sería eso un sesgo permanente, una simbiosis, por su naturaleza?

BOGOTÁ – Al norte, en lo más norte de la Colombia continental, está el cabo de la Vela y ahí, entre el desierto de La Guajira y el mar Caribe, se encuentra Jepirra, un lugar sagrado para la comunidad indígena

SAN SALVADOR – La falta de agua hace que la vida se vuelva cada vez más difícil para más de 10,5 millones de personas que viven en el Corredor Seco Centroamericano, una franja que abarca 35 % de esa región

GINEBRA – El ejército que implantó una dictadura en Myanmar hace dos años ha comprado armas y materias primas para fabricarlas por 1000 millones de dólares a Rusia y vecinos asiáticos exportadores de armamento, denunció el relator especial de las

GINEBRA – Los próximos cinco años serán los más cálidos de que se tenga registro y en alguno de ellos la temperatura pasará el umbral de 1,5 grados Celsius sobre los niveles de la era preindustrial, alertó este miércoles 17

QUITO – El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ahuyentó este miércoles 17 el fantasma de su destitución y con el mecanismo conocido como “muerte cruzada” disolvió el parlamento, asumió que gobernará por decreto durante seis meses y llamó a elecciones

LA HABANA – El déficit de medicamentos y la necesidad de acudir al mercado informal para acceder a buena parte de ellos constituyen preocupaciones de la ciudadanía en Cuba, país con acelerado envejecimiento demográfico y aumento de las llamadas enfermedades

NUEVA YORK – En Liberia, un país con una larga y trágica historia de violencia contra quienes desafían al poder, las armas no silenciaron al periodista Rodney Sieh. Fueron los tribunales.

LUCKNOW, India – Renuka Kumari es una mujer cristiana de 45 años de la comunidad dalit del estado de Uttar Pradesh, en el norte de India. Enfrenta numerosos desafíos cada día y espera que llegue el día en que sus

GINEBRA – La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió un uso ético de las herramientas de inteligencia artificial, al advertir este martes 16 que la adopción precipitada de sistemas no probados en el campo de la salud puede dar

MÉXICO – La banca de desarrollo de México infringió sus propios estándares socioambientales al entregar créditos para la construcción del Tren Maya (TM), el proyecto más emblemático de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.