El fin de la supremacía del dólar

RÍO DE JANEIRO / BUENOS AIRES – Hace medio siglo, el dominio del dólar estadounidense en el sistema financiero y comercial internacional era indiscutible.

La FAO apuesta por la acuicultura para la seguridad alimentaria

ROMA – La expansión de la acuicultura y el uso de nuevas tecnologías en el sector pueden fortalecer la seguridad alimentaria en el mundo, expuso un nuevo reporte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la

La “muerte cruzada” resquebraja Ecuador

QUITO – Un día después de que se iniciara su juicio político, Guillermo Lasso presidente ecuatoriano, firmó el decreto para disolver la Asamblea con base en el mecanismo conocido como la «muerte cruzada», una figura que forma parte de la Constitución

Confirmado: Perú ha usado fuerza excesiva contra las protestas

GINEBRA – Perú usó fuerza excesiva y desproporcionada al reprimir las protestas desde diciembre de 2022 que dejaron un saldo de más de 60 muertos y centenares de heridos, afirmó este jueves 18 el relator de las Naciones Unidas sobre

Países exportadores de armas abastecen a la dictadura de Myanmar

GINEBRA – El ejército que implantó una dictadura en Myanmar hace dos años ha comprado armas y materias primas para fabricarlas por 1000 millones de dólares a Rusia y vecinos asiáticos exportadores de armamento, denunció el relator especial de las

Ecuador queda bajo el signo de la «muerte cruzada»

QUITO – El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ahuyentó este miércoles 17 el fantasma de su destitución y con el mecanismo conocido como “muerte cruzada” disolvió el parlamento, asumió que gobernará por decreto durante seis meses y llamó a elecciones

Escasez de medicamentos, un desafío a la salud pública en Cuba

LA HABANA – El déficit de medicamentos y la necesidad de acudir al mercado informal para acceder a buena parte de ellos constituyen preocupaciones de la ciudadanía en Cuba, país con acelerado envejecimiento demográfico y aumento de las llamadas enfermedades

La OMS pide uso ético de la inteligencia artificial en la salud

GINEBRA – La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió un uso ético de las herramientas de inteligencia artificial, al advertir este martes 16 que la adopción precipitada de sistemas no probados en el campo de la salud puede dar