La ONU reitera derechos de los niños ante el cambio climático

GINEBRA – Una nueva guía del Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas, divulgada este lunes 28, establece pautas para que los Estados aborden con urgencia los efectos adversos, sobre niñas y niños, de la degradación ambiental y

Gran subsidio a combustibles fósiles hacen países petroleros

WASHINGTON – Los subsidios a los combustibles fósiles alcanzan niveles récord en el mundo y países productores de petróleo figuran entre las economías donde más recursos se dirigen a ese propósito, indicó un nuevo estudio del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Tener agua es cada vez más difícil para comunidades en África

LONDRES – El acceso al agua para el consumo se hace cada vez más difícil para comunidades pobres en África oriental y occidental, lo que conlleva a un aumento del hambre, las enfermedades y los desplazamientos humanos, alertó en un

El Brics se hace más geopolítico, oriental, fósil y dictatorial

RÍO DE JANEIRO – La incorporación de seis nuevos países a los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) compondrá un grupo más asimétrico, con una fuerte presencia del Medio Oriente petrolero y de regímenes autoritarios, bajo creciente liderazgo chino.

Myanmar debe responder por el éxodo de un millón de rohinyás

GINEBRA – El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, reiteró la exigencia de que los gobernantes de Myanmar rondan cuentas por expulsar de sus hogares a un millón de personas rohinyás, un éxodo del

La sequía atasca el tránsito de buques por el canal de Panamá

PANAMÁ – Más de 100 barcos aguardan para cruzar el canal de Panamá y la autoridad de la vía interoceánica ha limitado el número y calado de los que pueden transitarla, al mermar sus aguas como consecuencia de la sequía

Las monitoras comunitarias del clima que salvan vidas en El Salvador

SAN SALVADOR – Es octubre de 2022. Es una mañana lluviosa en el municipio de Guaymango. La tormenta Julia, una depresión tropical que entró a El Salvador, golpeó fuertemente a este pequeño pueblo que se ubica entre las montañas del departamento

La inteligencia artificial puede crear más empleo, no destruirlo

GINEBRA – Un nuevo estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha concluido que es más probable que la Inteligencia Artificial Generativa (IA) aumente los puestos de trabajo más que destruirlos, automatizando algunas tareas en lugar de asumirlas por