A la devastada Gaza ahora le llega el frío

NACIONES UNIDAS – A pocas semanas del invierno, cientos de miles de familias en la Franja de Gaza, devastada por dos años de guerra, se preparan para una temporada de frío y lluvias sin refugio adecuado ni bienes básicos, indicó

La guerra y la seguridad se privatizan en el mundo

NACIONES UNIDAS – Expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas alertaron sobre el papel cada vez más peligroso y desestabilizador que desempeñan los mercenarios y las empresas militares y de seguridad privadas (Emsp) en los conflictos modernos, en un

EEUU renuncia a tener un negociador de alto nivel en la COP30

NACIONES UNIDAS – «¿Ha renunciado el mundo a luchar contra el cambio climático?», fue la pregunta retórica que planteó estos días el diario The New York Times, tal vez con cierto sarcasmo. La respuesta de Estados Unidos la tuvo cuando

El alcalde Mamdani para Nueva York y para la dignidad multicultural

NUEVA YORK – Las elecciones a la alcaldía de Nueva York captaron la atención del mundo con un entusiasmo que normalmente se reserva para las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Todo culminó la noche del martes 4 con la victoria

El cambio climático reducirá drásticamente las cosechas

NACIONES UNIDAS – El cambio climático socavará drásticamente la productividad agrícola y el bienestar humano, con algunos de los mayores riesgos concentrados en los países menos capacitados para adaptarse, expuso un informe del Programa de las Naciones Unidas para el

Resurge el cólera en Haití, otra calamidad más

WASHINGTON – El cólera resurge en Haití y se propaga por el departamento del Oeste -donde está la capital, Puerto Príncipe- en medio de colapso casi total de la infraestructura sanitaria de la ciudad, advirtió en un reporte este miércoles

Los 10 años del Acuerdo de París: un balance latinoamericano

BUENOS AIRES – París era una fiesta. Al menos, el júbilo estalló en la sala de periodistas  cuando el ex ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Laurent Fabius, bajó el martillo y dio por cerrada la 21 Conferencia de las

En Honduras el cambio climático avanza más rápido que sus políticas

TEGUCIGALPA – Ubicado como el tercer país más vulnerable del mundo según el Índice de Riesgo Climático 2025 de Germanwatch, Honduras enfrenta una paradoja profunda: mientras su fragilidad ante huracanes, inundaciones y sequías se acentúa año con año, el país ha presentado una segunda actualización