Voces Aliadas

Parte del muro construido por niños durante la fiesta de Halloween en paredes de la Casa Blanca. Crédito: Yahoo

Centroamérica y el mundo según Google

Desde que asumió la presidencia de Estados Unidos en 2017, Donald Trump se ha ensañado en fortalecer una política de odio contra los migrantes indocumentados, que en los últimos años provienen mayoritariamente de Centroamérica.

Más de 2 500 personas permanecen en tres campamentos improvisados en zonas aledañas a puentes internacionales que unen a la mexicana Ciudad Juárez con la localidad estadounidense de El Paso. La mitad de ellos son niños, niñas y adolescentes, estiman autoridades. Crédito: Rocío Gallegos/La Verdad

Desplazados, la larga espera para huir de México

La espera provoca la desesperación de María. Lleva más de una semana bajo lonas sostenidas con palos, sogas y piedras en un refugio improvisado sobre las aceras de calles aledañas al puente internacional Zaragoza, en una puerta de la mexicana

Cuatro de cada 10 niños con desnutrición no terminan la escuela primaria en El Salvador. Crédito: Unicef

El hambre y la obesidad le cuestan caro a El Salvador

El costo de la doble carga de la malnutrición, es decir la desnutrición y la obesidad, equivale a más de 10 por ciento del producto interno bruto de El Salvador, asegura un nuevo estudio.

El amanecer visto a 5000 metros de altura en la montaña Iztaccihualt en México. Crédito: Miguel Ángel Trejo/MM

Cumbre aborda los peligros sobre montañas y recursos hídricos

Los picos más altos del mundo, que van desde los Andes hasta los Alpes y los trópicos, están siendo golpeados por el cambio climático, y estos impactos están cayendo en cascada en algunas de las áreas más densamente pobladas de la Tierra.

Los equipos femeninos de los Centros Comunitarios Juveniles reciben la charla de inducción por parte de los árbitros voluntarios previo al partido. Crédito: Pamela Villars/Acnur

Jóvenes en Honduras construyen la paz a través del fútbol

Parece una escena común y corriente. Una soleada mañana de domingo, decenas de jóvenes charlan y bromean, compartiendo anécdotas y desayunos mientras esperan el pitido de inicio del primer partido del Torneo Juvenil Intercomunitario. Sin embargo, en la capital hondureña

Migrantes africanos en Tapachula, en el estado de Chiapas, en el sur de México. Crédito: Chiapas Paralelo

Autoridades mexicanas denunciadas por xenofobia y criminalización de migrantes

El Consejo Ciudadano del mexicano Instituto Nacional de Migración (INM) y organizaciones sociales reprobaron las declaraciones de la máxima autoridad de la institución, Francisco Garduño, quien dijo que los migrantes indocumentados serán enviados a sus lugares de origen “así sean de Marte”.

La extrema derecha, por ejemplo, está desarrollando sus plataformas alternativas de redes sociales, de microfinanciación e incluso de citas. Crédito: ONU

Gobiernos y compañías de Internet fallan en combate al odio cibernético

Desafortunadamente, los Estados y las compañías no están logrando evitar que el discurso de odio se convierta en la “próxima noticia falsa”, un término ambiguo y politizado sujeto a abuso gubernamental y discreción de las empresas, dijo el relator especial de

Cientos de niños cruzan la frontera desde Venezuela para ir a la escuela en Cúcuta, en Colombia. Crédito: Arcos/Unicef

Sistemas de asilo en América Latina al máximo de su capacidad

En los últimos seis años, el número de solicitantes de asilo en América Latina ha pasado de 2000 al año a esa misma cifra en una semana, según informó el representante de Acnur en México, Mark Manly, durante una reunión

El Nobel a Esther Duflo premia una revolución en economía

El lunes 14 se anunció que Esther Duflo, la gran estudiosa de la economía de la pobreza y de las políticas públicas, ganó el Premio Nobel de Economía. La Academia Sueca explicó que tomó su decisión por “el enfoque experimental del