
Ante el ridículo de Glasgow, actuar desde abajo y hacia adelante
MÉXICO – Lo que se ha visto en Glasgow, en Escocia, durante la cumbre mundial sobre cambio climático debería avergonzar a toda la humanidad, pero sobre todo a sus gobiernos.
MÉXICO – Lo que se ha visto en Glasgow, en Escocia, durante la cumbre mundial sobre cambio climático debería avergonzar a toda la humanidad, pero sobre todo a sus gobiernos.
LA HAYA – Mientras los líderes se reúnen en Glasgow en la COP26, tenemos que recordarles que la crisis climática solo se puede mitigar en conjunto si se basa en una asociación significativa con individuos, grupos vulnerables, defensores ambientales y organizaciones
MADRID – Del 31 de octubre al 12 de noviembre tendrá lugar en Glasgow la 26 Conferencia de las Partes (COP26) de los más de 190 países firmantes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC). Su
LONDRES – En agosto, Alok Sharma, presidente británico de la COP26 -la inminente conferencia de la ONU sobre el clima- citó como una de las principales prioridades de las cumbre «conseguir que la financiación fluya hacia la acción climática, tanto pública
TAIPÉI – Hong Kong, alguna vez semillero de libertad de expresión en Asia, se ha convertido en un foco de tensión para quienes cuestionan el dominio chino.
WASHINGTON – Nos enfrentamos a una emergencia climática con implicaciones cruciales para los derechos humanos. Si bien el cambio climático afectará a la humanidad en su conjunto, las comunidades pobres y marginadas están y estarán entre las primeras y más afectadas.
TENOSIQUE, México – Liliana se aferró a su bebé de un mes cuando empezó la redada. Cuando los agentes de Migración entraron a la casa donde estaban, les dijo que su hijo es mexicano y que por ley no deberían
WASHINGTON – La reciente imagen apocalíptica del océano en llamas en el Golfo de México tras la rotura de un gasoducto recordaba a El Señor de los Anillos. Sin embargo, la dependencia del mundo de los combustibles fósiles y su desastroso
Es hora de que los miembros del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la ONU se tomen el cambio climático mucho más en serio y lo traten con la urgencia, la deliberación y el pragmatismo que exige. El CDH tiene herramientas a
MÉXICO – Si bien existen herramientas y plataformas tecnológicas que pueden ayudar a monitorear la degradación de la Amazonia y evitar que esta zona llegue a un punto de inflexión, no pueden ser una solución sin la participación de la sociedad
MADRID – Los resultados electorales en Alemania arrojan una configuración del Bundestag en numerosos aspectos ajustada a lo que los sondeos de las últimas semanas hacían prever. La batalla por la victoria electoral se resolvió por un margen estrechísimo a
SHANGHÁI, China – El presidente chino, Xi Jinping, anunció a través de un video pregrabado ante la Asamblea General de las Naciones Unidas el 21 de septiembre que China » no construirá nuevas centrales eléctricas de carbón en el extranjero »
VÍCAM PUEBLO, México – De mano del yaqui Jesús Patricio Varela Martínez, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador recibió una propuesta de reforma constitucional para dotar a los pueblos indígenas de autonomía y control jurídico y político de sus
MADRID – En 2020 nuestro planeta tenía, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), 768 millones de personas subnutridas, aproximadamente 10 % de la población mundial. Y la pandemia de la
DZILAM DE BRAVO, México – Fátima Gasca Chuc paga aproximadamente el equivalente a 75 dólares por sus recibos de luz, una cantidad muy elevada para la región de México donde vive, que impacta directamente en el bolsillo familiar. Únicamente cuenta
QUERÁTARO, México – La aprobación del matrimonio igualitario avanza a un ritmo creciente en México en los últimos años y ya son 24 de 32 entidades federales que lo facultan, los últimos los estados de Querétaro y Sonora. Un trayecto
RÍO DE JANEIRO – En medio del escepticismo y la falta de interés de la opinión pública, las crisis internas y el telón de fondo de la covid-19, los países del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) cumplieron su
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.