
La violencia perpetua mexicana anida en Nuevo León
Karina salió a buscar trabajo el 7 de abril del 2015 y no ha vuelvo a casa. Desapareció en algún tramo de la carretera de Apodaca, en el estado de Nuevo León, en el noreste de México.
Karina salió a buscar trabajo el 7 de abril del 2015 y no ha vuelvo a casa. Desapareció en algún tramo de la carretera de Apodaca, en el estado de Nuevo León, en el noreste de México.
Una pediatra que deja de atender a un bebe por discrepancias políticas con la madre, ciclistas agredidos por usar bicicletas rojas, celebridades hostilizadas por su apoyo al gobierno, son casos de violencia que proliferaron en Brasil últimamente.
“No dispares tus armas. Niños estudiando”, dice el cartel pegado en una cerca de la universidad de San Carlos, en la capital de Guatemala.
El video circuló los primero días de abril. Tres hombres uniformados y con el rostro cubierto, que aseguran ser agentes de la Policía Nacional Civil, leen un comunicado “junto con el grupo de exterminio libertad o muerte”, en el que
Un hombre disfrazado de Charles Chaplin irrumpe en el centro de la capital de El Salvador y empieza a bromear con los transeúntes y comerciantes. El hombre trasforma la dinámica de un lugar donde la gente está acostumbrada a vivir
A diferencia de la capital, Tegucigalpa, construida como una incómoda manta gris que cubre media docena de cerros -“Cerrocigalpa” le llaman- esta ciudad hondureña se extiende sobre un valle de casi 800 kilómetros cuadrados.
“No fue posible” firmar el Acuerdo Final con la guerrilla comunista de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), oficializó desde La Habana la noche del 23 de marzo el jefe negociador del gobierno colombiano, Humberto de la Calle.
Cada años son asesinados unos 200.000 jóvenes en el mundo, lo que convierte al homicidio en la cuarta causa principal de muerte de las personas entre 10 y 29 años de edad, según un nuevo estudio de la Organización Mundial
La lucha continúa entre las fuerzas armadas de Iraq y el grupo extremista Estado Islámico, mientras que millones de refugiados atrapados entre los combatientes necesitan asistencia humanitaria con urgencia.
Carlos Trujillo sigue sin rendirse después de años de recorrer sin desmayo hospitales, morgues, prisiones, cementerios y fosas clandestinas de México, en búsqueda de sus cuatro hermanos desaparecidos.
Honduras es uno de los países más violentos del mundo. La situación en la segunda mayor ciudad del país, San Pedro Sula, demuestra la magnitud del problema.
Durante 2014 se produjo un «deterioro mundial de la libertad de información», denunció la organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF).
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) despejará el viernes 13 la incógnita de si asumirá su responsabilidad en el dramático caso de las desapariciones de decenas de miles de personas perpetradas en los últimos años en México.
El Cerro del Águila, que hace dos siglos fue refugio de insurgentes independistas en México, es ahora un bastión de grupos criminales que se disputan el control de la zona y del próspero tráfico de amapola, dejando a su paso
La primera lengua del indígena Celso García, de 51 años, es la mixteca. En su niñez, este padre de uno de los 43 estudiantes desaparecidos hace cuatro meses, tuvo que aprender el español, para desenvolverse entre mestizos, la mayoría dominante
Los jóvenes latinoamericanos gozan de mayor acceso y cobertura en educación, pero su futuro se oscurece por la caída de oportunidades mientras son diana de la criminalidad en una región donde 167 millones de personas son pobres y 71 millones
En los sistemas penitenciarios de América Latina las personas presas conviven con la inseguridad, el hacinamiento extremo e incluso la muerte, lo que contradice en los hechos un gran logro de la región: la abolición de la pena de muerte
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.