TDI

EEUU: Indignados y sindicalistas encuentran causa común

Cuando Mary Clinton, de 25 años, organizó junto con otros activistas estadounidenses la movilización Ocupa Wall Street el 17 de septiembre, nunca imaginó que la iniciativa se transformaría en un «movimiento popular de izquierda del siglo XXI».

JAPÓN: Mujeres luchan por salvar a la niñez de Fukushima

Cientos de mujeres convergen en la capital japonesa esta semana exigiendo una mayor atención a los 30.000 niños y niñas expuestos a la radiación nuclear por la crisis en el nororiental complejo atómico de Fukushima.

Poder turco se yergue en el vecindario árabe

Las garantías del partido Ennahda, ganador de las elecciones de Túnez, de que no obligará a las mujeres de ese país a usar el velo islámico fueron como música para los oídos de los sectores laicistas de Turquía.

India busca reducir brecha digital

En una aldea aislada del occidental estado indio de Maharashtra, Suraj Balu Zore, un estudiante de cuarto grado, muestra orgulloso cómo domina su computadora portátil.

ISRAEL-EEUU: Contra Irán, contigo o sin ti

Israel se inclina cada vez más por una acción armada «preventiva» contra Teherán, exponiendo el apoyo militar que le presta Estados Unidos, pero poniendo a prueba su influencia.

BALCANES: Los serbios llegan con violines

El camino a la reconciliación en la ex Yugoslavia está marcado por la música: las orquestas filarmónicas de Ljubljana, Zagreb y Belgrado lanzaron su primera temporada conjunta desde 1991.

ÁFRICA: Sueño de una zona de libre comercio

Los gobernantes de África tienen un ambicioso plan para crear una zona de libre comercio, abarcando a 26 países y a más de 600 millones de personas. Pero expertos temen que sea un castillo en el aire.

GHANA: Ancianas pobres, luchadoras y olvidadas

En el borde del asentamiento irregular de Old Fadama, en la capital de Ghana, Mariana Sayitou, de 67 años, vende nueces de kola y puñados de frijoles a los transeúntes, a la sombra de un parasol.

GRUPO DE LOS 20: La difícil gestación de un impuesto

Mientras el rescate económico de Grecia dominó el debate en la cumbre del Grupo de los 20 (G-20) países ricos y emergentes realizada en esta sudoriental ciudad francesa, el propuesto Impuesto a las Transacciones Financieras recibió escasa atención.

AMBIENTE-TAILANDIA: Bangkok ignoró alertas

La capital de Tailandia, que se hunde en el agua con ocho millones de personas, está pagando el precio de haber ignorado durante años los alertas sobre su vulnerabilidad climática y la incapacidad de sus saturados cimientos para resistir las

ESTADOS UNIDOS: ¿Quiénes son el 99 por ciento? – Parte 2

Aunque Ocupa Wall Street y protestas similares que sacuden a Estados Unidos se han vuelto casi sinónimos de democracia, procesos basados en el consenso y otros símbolos de unidad, el lenguaje y las tácticas que emplean los aíslan de muchas

ESTADOS UNIDOS: ¿Quiénes son el 99 por ciento? – Parte 1

La frase «Somos el 99 por ciento», acuñada por los manifestantes del neoyorquino parque Zuccotti, es motivo de controversia entre las minorías que conforman el movimiento que cuestiona el sistema capitalista de Estados Unidos, país de una arraigada segregación racial

GRECIA: Papandreou congela el referendo

El primer ministro de Grecia, George Papandreou, anunció que descartaría la idea de someter a consulta popular un vital rescate financiero auspiciado por la Unión Europea (UE) si llegaba a un acuerdo con la oposición.

DESARROLLO: La educación premiada en Qatar

«La vida y la carrera de Fazle Hasan Abed encarnan los valores» de la Cumbre Mundial de Innovación para la Educación, dijo su presidente, Abdulla bin Ali al-Thani, al otorgar el premio de medio millón de dólares y una medalla