TDI

SRI LANKA: Discapacitados no tienen paz

A veces, el srilankés Thiyagarajah Santhirakumaran, de 35 años, siente que preferiría haber muerto en la guerra civil de su país. Ahora hay paz, pero como perdió sus piernas en un bombardeo cree que solo puede esperar una vida de

Prisión de Pul-e-Charki Crédito: Rebecca Murray/IPS

Pena de muerte vuelve a rondar Afganistán

Décadas de guerra han dejado miles de muertos en Afganistán. Pero las últimas ejecuciones fueron dispuestas por el Estado y dictadas directamente por el presidente Hamid Karzai.

INDIA: Falsas acusaciones contra el amor

Pocos días después de su boda, en 2008, Imran* fue detenido y puesto en la cárcel central de la norteña ciudad india de Srinagar, acusado del presunto rapto y violación de su esposa, Shafeen. La causa siguió pese a que

Gas mortal contra Primavera Árabe

Una toxina misteriosa se mezcló en las densas nubes de gas lacrimógeno utilizadas en los últimos meses por las fuerzas de seguridad de varios países de Medio Oriente para sofocar las protestas antigubernamentales, denuncian activistas.

Escolares plantando manglares. Crédito: Cortesía de la Fundación de Gestión de Áreas Costeras del Caribe

Jamaica emprende cruzada climática

Las condiciones meteorológicas cada vez más irregulares y extremas, con graves consecuencias para la población, la economía y la infraestructura de Jamaica, hicieron coincidir a científicos y autoridades en que la adaptación debe apuntar a mitigar los riesgos.

MUJERES-MALAWI: Educación contra la pobreza

En una elegante veranda con alfombra roja, la vicepresidenta de Malawi, Joyce Banda, recuerda que su amiga de la niñez, Chrissie Mtokoma, siempre era la mejor estudiante del grupo y que ella se esforzaba por superarla. Pero eso es parte

EEUU-IRAQ: Retiro sin gloria

La oficialización esta semana del fin de la ocupación de casi nueve años de Iraq pasó prácticamente desapercibida en Estados Unidos. Apenas mereció una ceremonia en Bagdad presidida por el secretario de Defensa del país invasor, Leon Panetta.

Irán intenta minimizar el riesgo sirio

Irán corteja a los opositores del presidente de Siria, Bashar al Assad, en busca de asegurarse una alianza crucial ante la eventual caída del régimen amigo.

CAMBIO CLIMÁTICO-NIGERIA: Dormir con un ojo abierto

Las mujeres de Makoko, un asentamiento irregular cerca de la laguna de Lagos, en la costa atlántica de Nigeria, siempre duermen con un ojo abierto. Muchas temen despertarse con sus casas y comercios inundados.

CAMBIO CLIMÁTICO: La ciudad del apartheid reverdece

Hay un distrito en el sur de Sudáfrica que carga con el peso de haber sido destinado a la población de «color» expulsada de Ciudad del Cabo por el régimen de segregación racial que rigió en este país hasta comienzos

Monjes rezando contra el cambio climático. Crédito: Sudeshna Sarkar/IPS.

Budistas nepalíes contra el cambio climático

Se escapan de la audiencia gritos sofocados a medida que pasan por la pantalla chocantes imágenes de manos humanas devoradas por el arsénico, del cadáver de una vaca tan escuálida que parece bidimensional y de un niño hambriento prendido a

EEUU-IRAQ: Deje su arma antes de salir

Mientras Estados Unidos comienza a retirar sus últimos 50.000 soldados de Iraq, poniendo fin a una ocupación de casi nueve años, el presidente de ese país de Medio Oriente hace un último pedido: miles de millones de dólares en armas

CANADÁ: Cooperativas en la senda Ocupa

El movimiento Ocupa en Canadá puede impulsar el cooperativismo, dado que lo prefieren al modelo empresario tradicional. Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre hasta qué punto trabajarán juntos.

SUDÁFRICA: Langostas en retirada

Tras observar cambios en el mar y en el ciclo vital de las langostas, pescadoras de la provincia sudafricana de Cabo Occidental reclaman al gobierno que modifique las zafras de pesca para adaptarlas a lo que, señalan, son alteraciones relacionadas