TDI

SENEGAL: Nueva alternativa tras derrota de Wade

El saliente presidente de Senegal, Abdoulaye Wade, se perdió la posibilidad de ser reelecto por tercera vez por no haber respondido a las demandas populares, en especial al alza del costo de productos básicos, a una prolongada huelga de maestros

CAMBOYA: El Jemer Rojo en los libros de historia

El profesor Wan Preung trabajó duro en el campo durante los cuatro años que el Jemer Rojo controló Camboya sin poder expresar su opinión. A pesar de la caída del régimen en 1979, hubo un tema sensible que casi nunca

Kalpana Rani Pal (derecha) en su taller de cerámica Crédito: Naimul Haq/IPS

DESARROLLO: Mujeres conducen milagro de Bangladesh

Bangladesh, país que supo ser sinónimo de miseria, redujo la pobreza a la mitad en menos de dos décadas, según cifras oficiales. Y las mujeres jugaron un papel protagónico en ese avance.

MALÍ: Países vecinos amenazan a los golpistas

Los países vecinos de Malí amenazaron con adoptar sanciones e incluso usar la fuerza militar para expulsar a los militares que perpetraron el golpe de Estado contra el presidente Amadou Toumani Touré, a quienes exigieron la inmediata entrega del poder.

COLUMNA: La participación juvenil es la clave

Cuando el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dijo que no invertir en los 1.000 millones de jóvenes del mundo era construir «una falsa economía», sin dudas estaba pensando más que en términos empresariales.

ENERGÍA: Fuentes renovables como opción a precios altos

Los 15.000 habitantes del territorio británico de ultramar Anguila supieron hacer alarde de tener la fuente de electricidad más confiable y eficiente del Caribe. Pero el alza de precios ensombreció a este pequeño país insular.

Derecho ambiental como herramienta de presión para Río+20

Delegados y representantes de varios países afrontarán un gran desafío en la cumbre mundial sobre desarrollo sustentable que se realizará en junio en Brasil. Pero a diferencia de ocasiones anteriores, les será difícil hacer promesas que no podrán cumplir.

Turismo amenaza frágil ambiente cachemiro

Mientras la insurgencia separatista disminuye en Cachemira, el valle es acosado por ejércitos de turistas que traen consigo los dólares pero devastan la frágil ecología de la «Suiza de Asia».

SIRIA: Minoría drusa entra en escena

Las crecientes manifestaciones prodemocráticas en la sureña provincia siria de Sweida, baluarte de la minoría drusa, llevan una carga simbólica muy importante. Esa colectividad mantuvo históricamente estrechos lazos con el régimen de Bashar Al Assad.

Granada bajo estrés climático

James Nicholas ha vivido siempre del mar. Pescador de las islas de Granada, Carriacou y Pequeña Martinica, recuerda el próspero negocio de vender sus capturas diarias a residentes y restaurantes, o de exportar pescado a lujosos hoteles de la vecindad

ECONOMÍA: Primavera árabe con gusto amargo

La transformación social y política que se vive en Medio Oriente y África del Norte trae aparejados desafíos económicos como el enorme desempleo, el retorno de los emigrados y la reducción de ingresos por el turismo.

TURQUÍA: Exjefe militar enjuiciado por golpista

Ilker Basbug, exjefe del Estado Mayor de de las Fuerzas Armadas de Turquía, fue llevado a la justicia bajo el cargo de liderar una organización acusada de complotar para derrocar al gobierno del primer ministro Recep Tayyip Erdogan.

COSTA DE MARFIL: Sin partida de nacimiento no hay educación

Decenas de miles de niñas y niños nacidos durante la guerra civil de ocho años en Costa de Marfil no tienen certificado de nacimiento, por lo cual suministrarles el documento de identidad es uno de los tantos desafíos que deben