TDI

Versos de Günter Grass agitan el avispero nuclear

Si algo consiguió la crítica en forma de versos del aclamado escritor alemán Günter Grass a la amenaza militar de Israel contra Irán fue echar un poco de agua limpia a la política nuclear israelí y al apoyo tácito que

Uno de los heridos por el fuego sirio dirigido a refugiados de ese país que habían ingresado a territorio de Turquía Crédito: Al Jazeera

Crisis de Siria golpea a Turquía

Disparos desde el lado sirio de la frontera impactaron este lunes 9 en un campamento de refugiados ubicado en territorio turco, hiriendo a por lo menos tres personas.

DESARROLLO: Que se calle Unctad, dice el Norte

Países del Norte industrializado lanzaron una campaña sin precedentes para impedir que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) asesore en materia económica a las naciones más pobres del mundo.

Mujeres de Nepal en una pausa de la violenta vida cotidiana. Crédito: Naresh Newar/IPS

NEPAL: Campesinas indefensas ante violencia doméstica

Las mujeres de las aisladas áreas rurales de Nepal resistieron junto a sus hombres durante la guerra civil (1996-2006) que derrocó a una monarquía opresora, pero ahora muchas combaten la violencia doméstica en sus propios hogares.

COSTA DE MARFIL: Pequeños estanques dan grandes ganancias

Mathieu Djessan, de 29 años, mira con satisfacción las cuatro hectáreas de estanques acuícolas que administra cerca del poblado de Tiassalé, en el sur de Costa de Marfil, y que rápidamente le están dando réditos económicos.

Islamistas imponen la shariá en el norte de Malí

Mientras los rebeldes tuareg declararon la independencia del norte de Malí este viernes 6, grupos islamistas que también tomaron control de gran parte de la zona anunciaron la imposición de la shariá o ley islámica.

COLUMNA: La internacionalización de la plaza Tahrir

En la última semana de julio de 2010, la ONU realizó una reunión de alto nivel como parte del cierre del Año Internacional de la Juventud. Ese fue, sin dudas, un año histórico que presenció la movilización masiva y el

SIRIA: Recrudece violencia pese a misión de la ONU

Duros combates entre fuerzas del gobierno de Siria y opositores se reportaron este jueves 5 en Douma, cerca de Damasco, mientras crecen las dudas sobre el compromiso del régimen con un inminente cese del fuego.

MALÍ: Tuaregs declaran cese del fuego

El principal grupo rebelde tuareg, que había tomado el control de las tres áreas más grandes del norte de Malí, declaró el cese del fuego, según anunció un portavoz este jueves 5.

KENIA: Donde los hombres no se atreven

Desde hace dos décadas, en esta aldea keniata no vive ningún hombre, excepto los que fueron criados aquí de niños. Es de y para mujeres que fueron abusadas, violadas y expulsadas de sus hogares.

COLUMNA: Una luz de esperanza para la juventud iraní

La mayor parte del poder político en Irán está en manos de hombres ancianos con barba, que visten togas y turbantes, con la excepción de un hombre pequeño, de aspecto caricaturesco y con tendencia a la provocación.

Angola, 10 años de paz y un futuro malogrado

Angola celebra este miércoles 4 una década de paz. Desde que terminó una guerra civil de 27 años, en 2002, el país ha prosperado gracias al petróleo. Pero las próximas elecciones parlamentarias podrían revivir la violencia y la inestabilidad.

La construcción de letrinas en la Escuela Primaria B, en la central localidad sursudanesa de Bor, permitió que más estudiantes concurrieran a clases, especialmente las niñas. Crédito: Andrew Green/IPS

SUDÁN DEL SUR: Letrinas son cruciales para la educación

Antes de que la Escuela Primaria B, en la central localidad sursudanesa de Bor, construyera hace dos años letrinas en su predio, los estudiantes se iban a sus casas en el primer recreo. La mayoría no volvía hasta la mañana

Una manifestación en El Cairo contra la Asamblea Constituyente. Crédito: Khaled Moussa al Omrani/IPS

EGIPTO: Islámicos dominan proceso constitucional

La gran proporción de políticos de inclinación musulmana en la Asamblea Constituyente de Egipto despierta temores de que las fuerzas islámicas, en especial el Partido Libertad y Justicia (PLJ), monopolicen el proceso de redacción de una nueva carta magna.