TDI

Afiches de campaña rotos en París. Crédito: A. D. McKenzie/IPS.

FRANCIA: Inmigrantes centran la campaña electoral

Candidatos a la Presidencia de Francia pusieron a los extranjeros indocumentados, para su desgracia, en un lugar destacado de sus discursos. «Echen a los inmigrantes y todo estará bien. Ese es el mensaje atractivo y decepcionante de algunos de ellos»,

COLUMNA: Primavera Árabe, jóvenes, libertad y tecnología

Con teléfonos móviles y computadoras, los jóvenes protagonistas de la Primavera Árabe cambiaron la forma en que el mundo mira a las movilizaciones populares en Medio Oriente, la libertad en Internet y las redes sociales.

TOGO: El agricultor no se equivoca

Awuissa Walla no lamenta haber elegido las tareas rurales para desempeñarse. Hace una década se recibió de agrónomo y, con dinero que le prestaron sus amigos, se instaló en un predio de 18 hectáreas en Badja, a unos 50 kilómetros

Se estima que entre 2005 y 2008 se plantaron 400 millones de arbustos y semilleros de piñón botija (Jatropha curcas) en Indonesia. Crédito: Manipadma Jena/IPS

ENERGÍA: Piñón botija decepcionó a indonesios

Los sueños de enviar a sus tres hijos a buenas escuelas se desvanecieron para el agricultor indonesio Muslikin, de 40 años, quien todavía lidia con el pago de un préstamo bancario que sacó en 2006 para financiar su plantación de

DEFENSA: Menos dinero para pólvora

La crisis económica global, originada en 2008, también afectó el gasto militar mundial en los últimos años, asegura un nuevo estudio del Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI).

Abdalá Aldiamy (derecha) en la puerta del negocio familiar, en el edificio que pertenecía a Omar Zerti. Crédito: Rebecca Murray/IPS

Libios ahora luchan por vivienda

El futuro es incierto para la familia Alhasairi, que habita un apartamento en el centro de la capital libia. La vivienda le fue cedida por el antiguo régimen de Muamar Gadafi, que a su vez la había confiscado a sus

MALAWI: Activistas ganan terreno en el mundo virtual

La comunidad de Internet de Malawi, en expansión desde las protestas contra el gobierno del año pasado, ahora celebra la repentina llegada a la Presidencia de Joyce Banda, la primera mujer en ocupar ese cargo en África austral.

AGUA: El «fracaso» mejor financiado

A pesar de que ha quedado demostrado que la privatización del agua es perjudicial para los pobres, una cuarta parte de los fondos del Banco Mundial van directamente a corporaciones de ese sector, señala un informe divulgado este lunes 16.

SOMALIA: El pirata en su contexto

Mientras las fuerzas de Occidente intensifican su presencia militar en Somalia, tanto a la población como a expertos les preocupa que ese país esté destinado a sumirse en un ciclo de violencia, incapaz de abordar las causas de sus problemas.

COLUMNA: Jóvenes keniatas reclaman un cambio

Cada vez que pienso en asuntos relativos a la juventud, recuerdo esta frase: «No es que nuestros jóvenes le estén fallando al sistema; es el sistema el que les está fallando a nuestros jóvenes».

Crisis en Siria salpica a poblados libaneses

Pocos kilómetros separan a las localidades libanesas de Ersal y Qaa de la frontera con Siria. Ambas luchan por no ser arrastradas al conflicto en el vecino país.

El sierraleonés Emmanuel Kargbo trabaja con un arado a motor que le dio la cooperativa agrícola a la que pertenece. Crédito: Damon Van der Linde/IPS

Agricultores de Sierra Leona oyen los sonidos del progreso

En la oriental comunidad sierraleonesa de Lambayama, los arrozales se internan en el paisaje hasta ser abruptamente interrumpidos por las distantes colinas. Sin ser por una carretera asfaltada que traza una línea gris en el valle verde, la zona está