TDI

Michael Kusolo y su esposa Mary perdieron a sus cuatro hijos en los últimos aludes. Crédito: Wambi Michael/IPS

UGANDA: Superpoblación en el Monte Elgon genera deslaves

El gobierno de Uganda anunció que desalojará a las personas que habitan la ladera del Monte Elgon, en el oriental distrito de Bududa, ya que la creciente población en el lugar provocó un aumento en los deslaves en los últimos

Informe de ONU vincula a Ruanda con rebeldes congoleños

Después de una demora de varias semanas, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) divulgó el anexo completo del informe de su Consejo de Seguridad que condena al gobierno de Ruanda por su apoyo a los rebeldes de República Democrática

Ecoaldeas insuflan nuevos bríos al Senegal rural

A más de 80 kilómetros de la capital senegalesa, la energía solar y un programa de irrigación transforman una aldea tradicional en lo que el gobierno espera sea un modelo para el futuro de las zonas rurales.

Rebeldes en la RDC tienen a unos 200 niños soldados

«Vi a por lo menos tres o cuatro niños acompañando a cada combatiente adulto», dijo Jean Claver Rukomeza, residente de Runyonyi, uno de los baluartes del grupo rebelde M23, que lucha desde marzo en el este de la República Democrática

Análisis señalan posible envenenamiento de Arafat

La muerte del histórico líder palestino Yasser Arafat sigue siendo un misterio ocho años después. Ahora, una investigación de Al Jazeera revela que pudo haber sido envenenado con polonio-210, un elemento altamente radiactivo.

Kosovo al borde de la soberanía plena

Kosovo finalmente tendrá plena soberanía en septiembre, casi cuatro años después de haberse separado de Serbia, informó el Grupo Directivo Internacional (ISG, por sus siglas en inglés), que supervisa su independencia.

HRW denuncia detenciones, abusos y desapariciones en Siria

Desde marzo de 2011, las autoridades de Siria sometieron a decenas de miles de personas a torturas, violaciones y otros abusos sexuales y detenciones ilegales, castigos que en algunos casos llevaron a la muerte, asegura un documento publicado este martes

UGANDA: Voluntarios promueven anticonceptivos

Es fácil saber qué día el médico de la capital de Uganda visita el centro de salud IV de esta comunidad rural, ubicada a más de 400 kilómetros al sur, porque a media mañana ya hay una gran cola de

Permafrost se derrite y amenaza aldeas suizas

El derretimiento de los glaciares es el efecto más visible del recalentamiento planetario en los Alpes suizos. En cambio, el permafrost no se ve, pero también se derrite, causando avalanchas de escombros y rocas que ponen en peligro las aldeas

Muchos jóvenes de la Cachemira india se han animado a realizar un duro viaje hasta la zona controlada por Pakistán para recibir armas y entrenamiento. Crédito: Athar Parvaiz/IPS

CACHEMIRA: Regreso con esperanza y temor

Después de pasar más de 15 años en la Cachemira administrada por Pakistán, Rafiq Mir* está dispuesto ahora a regresar a la zona controlada por India.

Fiebre del oro promete El Dorado en Haití

Unos 20.000 millones de dólares en oro, cobre y plata yacen en las colinas de Haití, el país más pobre del continente. El tesoro vale la pena para inversores de América del Norte que ya han gastado 30 millones en

METAS DEL MILENIO: Tres alcanzadas

Tres de los ochos Objetivos de Desarrollo de la ONU para el Milenio (ODM), referidos a pobreza extrema, vivienda y agua, serán alcanzados antes del plazo fijado de 2015, asegura un informe presentado este lunes 2.

EEUU: Histórica disminución de emisiones de CO2

Estados Unidos registró la mayor disminución de contaminación por dióxido de carbono (CO2) en los últimos seis años en comparación con otros países, pese a que a escala mundial la concentración de este gas de efecto invernadero alcanzó cifras históricas.

Cada vez más indonesios quedan atrapados en casas como esta en la orilla del río de Ciliwung, en el sur de Yakarta. Crédito: Alexandra Di Stefano Pironti/IPS.

INDONESIA: La economía avanza en un mar de pobreza

Si como dijo el líder de la independencia de India, Mahatma Ghandi, la «pobreza es la peor forma de violencia», entonces el gobierno de Indonesia es responsable de agresión ante las 120 millones de personas que viven con menos de

Pigmeos baka muestran un mapa de la selva; en rojo oscuro las zonas que les están vedadas. Crédito: Ngala Killian Chimtom/IPS.

CAMERÚN: Pigmeos desplazados de su selva

Lysette Mendum nunca tuvo tanto miedo como cuando escuchó las máquinas excavadoras tirando árboles para despejar el camino hacia una mina cerca de su pequeña aldea de Assoumdele, en la selva de Ngoyla-Mintom, en la Región Este de Camerún.