TDI

SALUD-EEUU: Desde las cenizas… de carbón

Están en pasta de dientes, cosméticos, revestimiento de paredes, cemento y productos agrícolas. La vida cotidiana está llena de las polémicas cenizas que se generan al quemar carbón para producir electricidad.

EGIPTO: «Se fue un Mubarak y sentimos que vienen 18»

Casi seis meses después de la revuelta popular que llevó a la renuncia del presidente de Egipto, Hosni Mubarak, parece haber llegado a su fin la luna de miel entre esos manifestantes y el gobierno interino del Consejo Supremo de

Guerras se desbordan a las aulas

Un problema cada vez más acuciante que afecta a niños y niñas es la escalada de ataques contra escuelas en zonas de guerra, afirma un estudio divulgado por la organización Human Rights Watch (HRW).

SRI LANKA: El infierno tiene nombre y se llama Welikada

Las 650 mujeres del pabellón femenino de la cárcel de Welikada, en Sri Lanka, conviven con ratas en las celdas, gusanos en la comida y un calor constante de 33 grados, en un edificio con capacidad para 150 presas.

CHINA: Ni dólar ni euro ¡oro!

La preocupación de China por el lento fallecimiento del dólar justifica su publicitada compra de deuda de gobiernos europeos. Pero, con la crisis del euro en ciernes, los mandarines financieros chinos buscan un pilar más sólido para sus reservas de

EEUU-PAKISTÁN: Ayuda militar venía con espías

La pérdida de los 800 millones de dólares que Estados Unidos otorgaba en ayuda militar a Pakistán no es mal negocio si con ella también se van más de cien espías incluidos en esa asistencia como «asesores», según analistas de

Gaza, la exportación imposible

Waddah Bsaiso, dueño de una fábrica de muebles en la franja de Gaza, está listo para vender sus mercaderías fuera de este territorio palestino, pero el sitio impuesto por Israel le impide exportar.

SUDÁN DEL SUR: Regreso a las aulas

Fue casi imposible estudiar durante la guerra civil de Sudán. Pero la sursudanesa Victoria Maja estaba decidida a ser médica y se fue a vivir y a estudiar al norte. Fue una de las pocas afortunadas que logró superar numerosos

Bombas escondidas seguirán explotando en Libia

Las bombas sin estallar que se encuentran dispersas en zonas pobladas de Libia seguirán provocando muertes y mutilaciones mucho después de que cese la guerra entre fuerzas rebeldes y leales al líder libio Muammar Gadafi.

EEUU-LIBIA: No se avizora fin del conflicto

Los rebeldes del Consejo Nacional de Transición (CNT) de Libia logaron controlar el oriental puerto petrolero de Brega y consiguieron el reconocimiento de Estados Unidos como gobierno legítimo de su país. Pero analistas estadounidenses no vislumbran un fin cercano de

INDIA: Tesoro escondido revela dilema de la abundancia

El descubrimiento de que los tesoros que yacen en las bóvedas de un antiguo templo de India pueden valer más de 25.000 millones de dólares pone en cuestión la propiedad de la vasta riqueza que poseen los sitios sagrados de

LÍBANO: Injusticia institucionalizada en las cárceles

Cuando la periodista británica Joanna Bailey* fue agredida sexualmente en la capital de Líbano donde trabajaba, de inmediato hizo la denuncia en una comisaría. Mientras declaraba, un oficial llevó arrastrando al presunto agresor y le dio una golpiza frente a

EGIPTO: Dudoso abrazo de las monarquías petroleras

Pese a los graves problemas económicos que sufre, Egipto decidió dar la espalda a las instituciones multilaterales de crédito que siempre apoyaron al régimen de Hosni Mubarak. Pero la aceptación de la abundante ayuda ofrecida por las naciones petroleras del

Parlamento británico interrogará a exempleada de Murdoch

Rebekah Brooks, ex directora de los diarios británicos del magnate Rupert Murdoch, será interrogada este martes por el Parlamento tras quedar libre bajo fianza. Se la investiga por sobornos a la policía e interceptación de llamadas telefónicas.