Sur-Sur

La cooperación Sur-Sur, como se llama a la colaboración entre países en desarrollo, es un fenómeno creciente y dinámico. Encabezado por gigantes emergentes como China, India, Brasil y Sudáfrica, el Sur es una potente fuente de soluciones probadas a los problemas del desarrollo.

BRASIL-EEUU: Libia amarga reunión de Obama y Rousseff

La visita del primer presidente negro de Estados Unidos, Barack Obama, a la primera mandataria mujer de Brasil, Dilma Rousseff, arrojó avances modestos en la relación bilateral y no pudo eludir el gusto amargo de que fuera en este país

La caña en su apogeo en el sur de Brasil

Las carreteras son excepcionalmente buenas y numerosas, en contraste con otras partes de Brasil, pero la monotonía del paisaje no invita al turismo. Los cañaverales dominan el horizonte, los colores y los olores, en un ancho eje de 400 kilómetros

FINANZAS: Swazilandia rasca la lata

Pequeñas y medianas empresas de Swazilandia alertaron que tendrán que reducir sus planillas tras la decisión del gobierno de prescindir de sus servicios, lo que se sumará a la creciente pérdida de puestos de trabajo en el sector público.

Empresarios de Brasil redescubren camino a las Indias

Con un comercio bilateral que casi se triplicó en los últimos tres años, los empresarios de Brasil e India, comienzan a diversificar y complementar sus negocios para fortalecer su presencia económica en el mundo, en una especie de nuevo «camino

LIBIA: Grupo IBSA condiciona zona de exclusión aérea

India obtuvo respaldo esta semana de Brasil y Sudáfrica en su postura de que la creación de una zona de exclusión aérea sobre Libia debe ser discutida en ámbitos multilaterales como la Liga Árabe.

Agro brasileño contra el hambre y la inflación

El alza de los precios agrícolas, que reitera con creces el repunte de 2008, destaca la contribución que puede hacer Brasil para frenar el recrudecimiento del hambre y de la inflación, que vuelven a atemorizar al mundo.

Brasil opuesto a opciones militares para crisis de Libia

Con una postura contraria a la militarización de la crisis libia y favorable a salidas negociadas sin intervenciones extranjeras, concurre Brasil a la reunión con India y Sudáfrica que se realizará el lunes 7 y el martes 8 en Nueva

Campesinas protestan contra agrotóxicos en Brasil

Miles de campesinas se movilizaron en Brasil a favor de lo que consideran una reivindicación de todas las mujeres agricultoras: la defensa de un modelo agrícola saludable para sus familias, y contra la utilización de agrotóxicos.

ECONOMÍA: Países gigantes, potencias tardías

Hace dos décadas la amenaza a la primacía económica mundial de Estados Unidos era Japón, pero se diluyó antes de ingresar a este siglo. Ahora, los nuevos campeones del crecimiento, China e India, sugieren que el tamaño de la población

PERÚ: Gobierno en el ojo público por decretos de urgencia

El gobierno de Perú se vio forzado a ofrecer un diálogo con autoridades regionales, la Defensoría del Pueblo y representantes de la Iglesia Católica, ante la ola de críticas sobre dos decretos de urgencia que agilizan la inversión privada y

DESARROLLO: El BRICS promete poco a países africanos

Sudáfrica logró la codiciada membresía del bloque BRIC (Brasil, Rusia, India y China) promocionándose como una puerta de ingreso a África, pero varios analistas dudan de que este paso implique beneficios reales para los países pobres del resto del continente.

China y Brasil inundan de represas América Latina

La creciente presencia de capitales chinos y brasileños en el sector energético de América Latina facilita la construcción de numerosos complejos hidroeléctricos, pero también alienta posturas nacionalistas que se suman a los cuestionamientos ambientales a esos grandes proyectos.

COOPERACIÓN-BRASIL: Con la mano tendida al sur

Los bancos de leche materna que ya reducen la mortalidad infantil en Guatemala y comienzan a implementarse en África forman parte de las numerosas tecnologías sociales desarrolladas por Brasil, que alimentan el rápido crecimiento de su cooperación internacional.

BRASIL: El Quijote de las hidrovías empieza a ganar batallas

Sólo la ignorancia es lo que impide a Brasil contar con una amplia red de hidrovías, un potencial desperdiciado de sus grandes ríos, se lamenta José Alex de Oliva, superintendente de Navegación Interior de la Agencia Nacional de Transportes Acuaviarios