Sociedad Civil

MÉXICO: La capital de las marchas

Que decenas de campesinos y campesinas de piel cobriza caminen desnudos por una avenida céntrica en demanda de tierras o que miles de profesores que portan palos cierren calles principales en las horas de mayor tránsito son hechos casi cotidianos

MIGRACIONES: Activistas denuncian políticas de la UE

El III Foro Social Mundial de las Migraciones, que finalizará este sábado en la localidad madrileña de Rivas-Vaciamadrid, adoptará como principal resolución un reclamo a los países europeos para que ratifiquen la convención de la ONU de protección a los

COOPERACIÓN: Cumbre del Sur para recuperar protagonismo

El Foro de Diálogo India-Brasil-Sudáfrica (IBSA) celebrará el 15 de octubre en Nueva Delhi su tercera cumbre anual, la primera después de un fuerte tropiezo en la concertación del Sur que había acumulado éxitos en negociaciones de la OMC.

ASIA MERIDIONAL: Misiones de paz de ida y vuelta

Las fuerzas de paz de la ONU dan a soldados de países de Asia meridional la posibilidad de ganar, por un tiempo, un salario mucho mayor del que reciben en sus países. Y también podrían servir para disuadirlos de violar

ÁFRICA: Sociedad civil se fortalece

La creación del consejo de la sociedad civil de la Unión Africana podría fortalecer la capacidad de este continente para tratar las violaciones a los derechos humanos y vencer la pobreza, según activistas.

SALUD-AMÉRICA LATINA: A erradicar mortalidad materno-infantil

La presidenta chilena Michelle Bachelet y el primer ministro noruego Jens Stoltenberg lanzarán este mes un plan para mejorar la salud materna e infantil en América Latina y el Caribe, en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio

DDHH: Libertades caen en guerra contra el terrorismo

La «guerra contra el terrorismo» debilitó la vigencia de los derechos humanos a escala mundial, según expertos y activistas que asistieron a una conferencia organizada por la ONU en París.

TAILANDIA: TV satelital da aire a las protestas

La crisis política de Tailandia surge, a primera vista, como un intento de dar forma a una democracia atropellada por 18 golpes militares desde el pasaje de una monarquía absoluta a una constitucional, en 1932.

DESARROLLO: Para ayudar, siga las instrucciones

Representantes del Norte industrializado y del Sur en desarrollo adoptaron este viernes la Agenda de Accra para la Acción (AAA), un instructivo para mejorar la efectividad de la asistencia internacional.

PERIODISMO-CACHEMIRA: Ríos de tinta por la independencia

Antinacional le dicen en India a alguien que está a favor del derecho a la autodeterminación de la población del estado de Jammu y Cachemira. Parecen ser cada vez más, aunque sus argumentos son de lo más variados.

CACHEMIRA: Renace el separatismo, pero con protestas pacíficas

Los combates entre las fuerzas de seguridad de India y los separatistas del estado de Jammu y Cachemira, habituales en el pasado, dieron paso a otro tipo de confrontación: la de policías contra manifestantes pacíficos que reclaman la autonomía.

CULTURA-CUBA: Se reabre el debate

Luego de más de un año, el Centro Teórico Cultural Criterios de Cuba reanudó un ciclo de conferencias dedicadas a indagar el efecto de la política cultural en las artes, uno de los resultados tangibles del debate que sacudió a

PERIODISMO-MALASIA: Internet libre, una promesa rota

El gobierno de Malasia rompió una promesa de 10 años, la de mantener irrestricto el acceso del público a Internet, con la prohibición del sitio de noticias Malaysia Today, que se ha dedicado a investigar casos de corrupción en círculos

DDHH-CUBA: Oposición promueve integración racial

Sectores de la oposición en Cuba intentan abrir un espacio para el debate de problemas raciales en este país, a fin de promover la «plena integración» ciudadana, sin distinción de raza o color de piel.

DESARROLLO-SIERRA LEONA: Asistencia para consolidar la paz

Sierra Leona es un importante receptor de ayuda extranjera desde el fin de una devastadora guerra civil de 11 años en 2002. Pero el gobierno, los donantes y los ciudadanos se cuestionan cuán efectivamente se está usando esta asistencia.