Sociedad Civil

EL SALVADOR: Funes recibirá un país en crisis

El presidente electo de El Salvador, Mauricio Funes, heredará un país en recesión, con un creciente déficit fiscal y de empleos, mientras cada vez más personas caen en la pobreza.

DDHH-R.D. CONGO: Justicia o comisión de la verdad

Continúan sin castigo buena parte de las atrocidades cometidas por fuerzas rebeldes, regulares y de países vecinos en la última guerra civil de República Democrática del Congo. Los mecanismos para descubrir y exponer la verdad son motivo de conflicto.

SRI LANKA: Gobierno e insurgentes examinados por la ONU

Tras derrotar el fin de semana a los insurgentes Tigres para la Liberación de la Patria Tamil (LTTE), el gobierno de Sri Lanka será sometido el día 26 al examen del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en sesión

CAMBIO CLIMÁTICO: Se acerca Copenhague

Cuando faltan apenas 199 días para la culminación en Copenhague de las negociaciones internacionales sobre cambio climático en curso, se están logrando avances constantes, aunque lentos.

CINE-EEUU: La yihad demográfica

Los realizadores del documental «La tercera yihad», producido por el no gubernamental Fondo Clarion y dirigido por Wayne Kopping y Erik Perth, están vinculados con organizaciones estadounidenses acusadas de islamófobas.

ECONOMÍA-EEUU: Bancos rescatados dedicados a ejecutar a pobres

Pocos meses después de que los contribuyentes de Estados Unidos les echaran una soga para salvarlos de la bancarrota, los grandes bancos le echan otra soga a quienes se ven incapacitados de pagar sus hipotecas, pero no precisamente para rescatarlos.

ENERGÍA-EEUU: Obama cambia el clima

Ambientalistas y expertos en energía aplauden las reglas anunciadas este martes por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para reducir la emisión de gases invernadero desde vehículos que usen combustibles fósiles.

MUJERES-INDONESIA: Más legisladoras, pero no más agenda femenina

Las candidatas que compitieron en las últimas elecciones legislativas en Indonesia lograron éxitos resonantes. Pero activistas y analistas políticos creen que ni siquiera eso ayudará a apuntalar en el parlamento el reconocimiento de los derechos femeninos.

GRIPE: Los chiqueros del terror mutante

Aunque el virus de la gripe porcina no parece tan devastador hoy como al inicio de la epidemia, activistas por la salud y el ambiente lo consideran un toque de alerta sobre las condiciones en que se produce gran parte

ISRAEL-EEUU: Camino pedregoso hacia la cumbre

Desde que asumieron sus cargos el presidente estadounidense Barack Obama y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, la relación entre los dos gobernantes y los dos países hizo mucho ruido en todo el mundo.

SOCIEDAD-COSTA RICA: El día multicolor

Con charlas, talleres y otras acciones para generar conciencia y desterrar la intolerancia, entidades gubernamentales y de la sociedad civil se preparan para celebrar este domingo el Día Nacional contra la Homofobia en Costa Rica, donde se verifican avances en

AMBIENTE-CHILE: Activistas reclaman moratoria para Pascua Lama

Mientras la corporación canadiense Barrick Gold se apronta a iniciar la construcción de la mina Pascua Lama en Argentina y Chile, activistas de este último país exigen una «moratoria minera» para que se investiguen supuestas irregularidades cometidas en la aprobación

DERECHOS HUMANOS-EEUU: Tortura sin revelar

La decisión del presidente Barack Obama de no divulgar fotografías de abusos a prisioneros de Estados Unidos en Iraq y Afganistán fue celebrada en silencio por militares y denostada a viva voz por defensores de los derechos humanos.