Sociedad Civil

CAMBIO CLIMÁTICO: EEUU pisa el freno

Estados Unidos bloqueó las negociaciones de la ONU sobre cambio climático que concluyeron este viernes en Bonn, según la representante de la organización ambientalista Amigos de la Tierra Internacional Meena Raman.

COREA DEL NORTE: Qué le hace otra sanción más al tigre

El Consejo de Seguridad de la ONU endureció este viernes las sanciones dispuestas contra Corea del Norte por mantener sus programas de desarrollo nuclear y de misiles. El régimen de Kim Jong Il acusó al órgano de hipocresía.

COREA DEL SUR: Más mujeres activistas en las calles

La presencia femenina es cada vez más visible en las protestas en Corea del Sur. Cientos de adolescentes, entre ellos muchas mujeres, salieron esta semana a las calles para reclamar una disculpa pública del gobierno de Lee Myung-bak por el

AMBIENTE-BRASIL: Favela sustituye muro por senderos ecológicos

Representantes de la favela La Rocinha y del gobierno de Río de Janeiro acordaron sustituir por senderos ecológicos, parques de juegos y muros bajos, el paredón que se intentaba construir para contener la expansión de este barrio hacinado hacia la

SRI LANKA: Tamiles invitados a participar en reconstrucción

Durante décadas, vivir en el atribulado norte de Sri Lanka significó tener las valijas prontas y estar siempre listos para escapar de los combates que se libraban en esa región de este país insular. Ahora que las armas se llamaron

CHINA: Tiananmen es historia, Confucio no

Los estudiantes chinos ya no conmemoran el aniversario de la represión que causó la muerte de cientos o miles de universitarios, según las diversas versiones, en la plaza de Tiananmen de Beijing, de la que este jueves se cumplen 20

TAILANDIA: Virtual legalización judicial de la tortura

Un tribunal de Tailandia profundizó, al declarar inocentes a militares acusados de muertes y maltratos, la sensación de injusticia de la minoría malayo-musulmana del sur del país, desolado por el combate entre insurgentes y fuerzas regulares hace más de cinco

FRANCIA: Recetas de paz

Varias mujeres se reúnen en una panadería judía de Créteil, una comunidad multiétnica al sur de la capital francesa, donde comparten bromas y anécdotas en árabe y en francés, empinadas sobre cuencos de harina, manteca y huevos, mientras preparan pasteles

MUJERES-VENEZUELA: En la base, ellas ganan poder

En Venezuela «hay un enamoramiento de la mujer con la actividad comunitaria, de mayor compromiso y protagonismo, y por eso en las asambleas hay una gran participación femenina», dijo a IPS Alba Rojas, portavoz en un consejo comunal de Tacagua,

DERECHOS HUMANOS: La recesión engendra represión

El lado oculto de la crisis económica mundial es una extendida represión de los derechos humanos, alertó este jueves la secretaria general de Amnistía Internacional, Irene Khan, en la presentación del Informe 2009 de la organización.

EGIPTO: Controvertido candidato a dirigir Unesco

La polémica rodea al candidato favorito a comandar la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Farouk Hosni, de Egipto. La causa: declaraciones suyas sobre Israel.

INDIA: Automóvil más barato del mundo ya tiene precio

Tata Motors, la empresa india fabricante del «automóvil más barato del mundo», ya tiene más de un millón de pedidos para la primera partida de estos vehículos, que estará lista en unos pocos meses.

DDHH-IRÁN: La otra «espía» de EEUU

Silva Harotonian, empleada de una organización no gubernamental estadounidense que está presa hace 11 meses en Irán por espionaje, espera la revocación de su condena, en un caso muy similar al de la periodista Roxana Saberi.