Sociedad Civil

DDHH-ÁFRICA: Diversidad sexual bien guardada en el armario

En la mayoría de los países africanos la homosexualidad es un delito que se castiga con prisión e incluso con cadena perpetua, y en algunos se aplica hasta la pena de muerte para las relaciones íntimas entre personas del mismo

SOCIEDAD-BALCANES: La misión Celestina

Desde que se casó con el serbio Dusan, la ucraniana Ljubov Obradinovic, de 29 años, vive en la aldea de Stitare, unos 100 kilómetros al occidente de Belgrado.

AGUA-INDIA: Campesinos apelan a conocimiento ancestral

En el meridional estado indio de Tamilnadu y en el septentrional de Uttar Pradesh, los aldeanos han revivido antiguos sistemas de almacenamiento de agua subterránea y superficial que les ayudan a mitigar el cambio climático.

IRÁN: La legitimidad se impone con guardias

Cuando el presidente de Irán, Mahmoud Ahmadineyad, llegó en helicóptero a la sede de la Asamblea Consultiva Islámica (parlamento) para ser investido mandatario por un segundo periodo consecutivo, el escenario se parecía bastante al de un país de régimen militar.

GUANTÁNAMO: Un limbo cada vez más ilegal

Aún es una incógnita qué le sucederá a uno de los prisioneros más jóvenes en Guantánamo, cuya libertad fue ordenada por una jueza estadounidense luego de más de siete años de cautiverio porque su «confesión» fue arrancada mediante torturas.

DDHH-IRÁN: Nada reprime el llanto por Neda

Decenas de miles de dolientes concurrieron al cementerio de Behesht Zahra, en la capital de Irán, para conmemorar la muerte de Neda Agha Soltan, víctima paradigmática de la violencia que a sumergió al país tras las elecciones presidenciales del 12

RELIGIÓN-EGIPTO: Los templos de la pelea

Violentos choques entre musulmanes y cristianos de Egipto despertaron en julio el aplacado fantasma de la discordia religiosa. A pesar de su escasa gravedad, estos incidentes revelan la persistencia de cierta tensión en este país de gran predominio islámico.

EEUU: Intereses bancarios por el cielo

Los bancos rescatados con dinero de contribuyentes de Estados Unidos, como Wells Fargo y U.S. Bancorp, se lucran con el cobro de intereses de 150 por ciento y con préstamos a corto plazo a personas sin ahorros, según organizaciones de

ENERGÍA: Sol de África para electrificar Europa

Doce compañías alemanas se aliaron con el fin de implementar el ambicioso plan de cubrir, para 2020, al menos 15 por ciento de la demanda de electricidad de Europa con plantas termosolares instaladas en África septentrional.

SALUD-NICARAGUA: Aborto terapéutico ya no salva vidas

«Lo que pasó me cortó mis ilusiones, mis esperanzas… Yo querría trabajar afuera, pero paso todo el día en la casa cuidando al bebé… No puedo ni dormir y me siento muy insegura, muchos de mis días son una pesadilla.

PERIODISMO-MÉXICO: Informar entre balazos

La célebre frase del laureado escritor colombiano Gabriel García Márquez, «el periodismo es el oficio más bello del mundo», tiene sabor a hiel en México, donde la tarea de informar entraña un peligro mortal.

COLOMBIA: El oro no brilla para las mujeres de Tolima

Entre la vulnerabilidad y el coraje oscila estos días la población femenina de los municipios de Cajamarca e Ibagué, en el andino departamento colombiano de Tolima, por la posible explotación de una mina de oro, que alteraría la forma de

MIGRACIONES-SUDÁFRICA: La paz, un golazo

Luego de la ola de violencia xenófoba que sufrió Sudáfrica el año pasado, el club de fútbol Kanana, de Masiphumelele, un barrio pobre de esta ciudad, decidió incorporar jugadores extranjeros, como gesto de armonía y buena voluntad.

MERCOSUR: Acusaciones a la hora de la cena

Con fuertes señalamientos de falta de solidaridad dentro del Mercosur para hacer frente a la crisis económica mundial, comenzaron este jueves en la capital paraguaya las reuniones que culminarán con la cumbre regional.