Sociedad Civil

HONDURAS: Zelaya cercado en embajada de Brasil

El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, dijo este martes que regresó a su país para dialogar y resolver la crisis que desencadenó el golpe de Estado en su contra, pero el gobierno de facto le contestó con bombas, balas

JUSTICIA-GUATEMALA: El pueblo tiene la palabra

La renovación de las autoridades judiciales en Guatemala quedó bajo la lupa de la sociedad civil, que pretende lleguen al puesto los profesionales más probos y reconocidos y acabar así con la altísima impunidad, que llevó a este país a

ENERGÍA-RD CONGO: Privatizaciones no permiten ver la luz

«Tenemos grandes fuentes de energía, pero apenas 20 por ciento de la población accede a la electricidad porque la mayor parte se vende a otros países», dijo Georges Bokundu, empleado de la Iniciativa Sociedad Abierta para África Austral en la

HONDURAS: La protesta pacífica más prolongada de la historia

Protegido del sol ardiente por un sombrero de junco, uno de los principales dirigentes del Frente Nacional Contra el Golpe de Estado en Honduras declaró: la única salida a la crisis política es el retorno de Manuel Zelaya a la

CAMBIO CLIMÁTICO: Sociedad civil cuestiona al Banco Mundial

El Banco Mundial llamó este martes a los países ricos a liderar los esfuerzos para reducir las emisiones de carbono, pero organizaciones de la sociedad civil cuestionan el papel de la institución en la lucha contra el cambio climático.

PERIODISMO-COSTA RICA: Reforma languidece, pero no muere

Un proyecto de ley sobre libertad de expresión y prensa que lleva ocho años dando vueltas en el Poder Legislativo de Costa Rica, es «liberticida» o indispensable para que este país adopte los principios del sistema interamericano, según hablen sus

MUJERES-SRI LANKA: Sobreviviendo en las zonas francas

La habitación es lúgubre y estrecha. Las paredes no tienen revoque y sus ásperos bordes de cemento pueden raspar la piel fácilmente. Hay muebles esparcidos por todo el lugar, sillas de plástico puestas una encima de la otra y ropa

ALIMENTACIÓN: Sociedad civil pide cambio de rumbo a la OMC

Una coalición de 125 grupos de la sociedad civil de 50 países instó a los gobiernos participantes en las negociaciones de comercio internacional que comenzaron este jueves en Nueva Delhi a rechazar la liberalización de los alimentos y a adoptar

EDUCACIÓN-BRASIL: Arte es la llave de la era posindustrial

Un inmenso laboratorio, fragmentado en organizaciones dispersas en Brasil, la mayoría no gubernamentales, viene desarrollando técnicas sociales y nuevos conceptos que apuntan a la construcción de una sociedad de gente más sensible y apta para aprender.

CINE-CUBA: Diálogo entre dos mundos

Cinco historias suben y bajan de un ómnibus o se quedan en él en un viaje interminable. Un hombre con cáncer de mama, una mujer que se prostituye en el pabellón de visitas de una cárcel y termina enamorándose de

BRASIL: Cuando la danza enseña a vivir

«La vida de mi familia cambió», desde la manera de comer y las reglas de higiene hasta la seguridad de saber dónde están mis hijas y el fin del alcoholismo paterno, celebró Maria Erilma da Silva, madre de tres niñas

MÚSICA-BRASIL: Escuela sin profesores

La presencia de reconocidos músicos profesionales como maestros e invitados de talleres, en lugar de profesores académicos, es la opción que ofrece la brasileña Bituca Universidad de Música Popular, que pretende convertirse en referencia de experimentación y calidad.

DESARROLLO-INDIA: Nadie sabía qué era un retrete

Bindeshwar Patak fue galardonado con el Premio del Agua de Estocolmo 2009 en la conferencia de la Semana Mundial del Agua, que se desarrolla en la capital sueca desde el domingo hasta este sábado.

IRÁN: El atolladero de Ahmadineyad

Al iniciar su segunda presidencia, el iraní Mahmoud Ahmadineyad enfrenta desafíos mucho más severos que cualquiera de sus predecesores con dos mandatos consecutivos.