Sociedad Civil

PALESTINA-ISRAEL: ¿Arde Jerusalén?

La escena se repite cíclicamente en uno de los sitios sagrados más volátiles del mundo, reverenciado tanto por musulmanes como por judíos, en el corazón de la ciudad de Jerusalén.

DDHH-EEUU: Obama urgido a cumplir con convenio antitortura

Pocos recordaron en Estados Unidos los 15 años de la ratificación legislativa de la principal convención de la ONU contra la tortura. La no gubernamental Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) cree que este país no cumple con el tratado.

PERÚ: Mujeres de Cusco doblegan violencia milenaria

Para el mundo, Cusco evoca una región milenaria y mítica, pero esta zona de Perú es conocida por los cientistas sociales a raíz de otro hecho menos atractivo: es uno de los puntos del planeta con mayor índice de violencia

ESPAÑA: Un Príncipe para Internet y el teléfono móvil

Los ingenieros estadounidenses Martin Cooper y Raymond Tomlinson, considerados respectivamente los padres del teléfono móvil y de Internet, recibieron este viernes el premio Príncipe de Asturias a la Investigación Científica y Técnica de manos de Felipe, el heredero de la

CAMBIO CLIMÁTICO: África forma un frente común

Mientras representantes de los gobiernos de África discutían en Etiopía una posición común hacia la conferencia mundial sobre cambio climático de diciembre en Copenhague, la ONU advirtió que ese continente sufrirá las peores consecuencias del fenómeno.

HONDURAS-EEUU: Republicanos izan bandera de la dictadura

Un pequeño pero ruidoso grupo de legisladores del opositor Partido Republicano estadounidense nada contra la corriente de la comunidad internacional, al apoyar a la dictadura que encabeza Roberto Micheletti en Honduras.

MUJERES-INDIA: Sin pareja… y a mucha honra

Ser soltera, viuda, separada o divorciada es todavía peor que ser simplemente mujer en India, un país donde la población femenina sigue sujeta a ancestrales restricciones, afirman activistas.

DDHH-PERÚ: Masacre de Bagua pudo evitarse, según indígenas

Comunidades indígenas amazónicas consideran que el gobierno de Perú pudo haber evitado los choques que les costaron la vida a 24 policías y 10 civiles en la selvática localidad norteña de Bagua, en una jornada de protesta cívica realizada el

MEDIO ORIENTE-EEUU: El rastro extremista del dinero

El grupo pro-israelí StandWithUs se dedica a sugerir que organizaciones judías moderadas como J Street reciben dinero de donantes árabes, e incluso a cuestionar a una organización de derechos humanos tan reconocida como Human Rights Watch.

ANGOLA-RD CONGO: Deportaciones recíprocas en cadena

Más de 30.000 angoleños están «en tránsito», varados en campamentos a los que fueron deportados desde República Democrática del Congo, mientras crece el temor a que los ataque un brote de cólera a medida que se acerca la temporada anual

NICARAGUA: Polémico permiso para la reelección de Ortega

Una sentencia de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua abrió el lunes las puertas para una postulación consecutiva del presidente Daniel Ortega en las elecciones de 2011, con un dictamen a medida, que altera la

SIDA: Vacuna, avance pero no panacea

La posibilidad de que se desarrolle pronto una vacuna contra el virus del sida llena de entusiasmo y esperanza a la comunidad científica, pero no está clara la eficacia del fármaco en la guerra contra la pandemia.

SUDESTE ASIÁTICO: Cumbre margina a la sociedad civil

Desavenencias entre los 10 países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) terminaron degradando el espacio que varios jefes de gobierno se disponían a abrirle a la sociedad civil de la región en la cumbre de esta semana