Sociedad Civil

SOCIEDAD-CUBA: Wendy, una transexual frente al espejo

Fue como si hubiera cerrado los ojos sólo un instante. Cuando hace más de un año Wendy Iriepa despertó de una cirugía, quiso levantarse como si nada hubiera sucedido, pero una enfermera la empujó suavemente de vuelta a la cama.

BOLIVIA: Bajo los principios del Foro Social Mundial

La construcción en Bolivia de un modelo de gobierno basado en la participación de las mayorías en las decisiones políticas y el avance a una forma de vida sin discriminaciones, centran las metas de los actores sociales durante el segundo

FORO SOCIAL MUNDIAL: Brasil, otra potencia es posible

Cuna del primer Foro Social Mundial (FSM), que nació como una alternativa al debate neoliberal, Brasil va a camino a convertirse en una potencia económica, según vaticinan los analistas. La pregunta es qué tipo de modelo tomar para no seguir

DDHH: Activistas bajo ataque en todo el mundo

Varios gobiernos aumentaron sus ataques contra grupos locales defensores de los derechos humanos y otros organismos independientes en 2009, según Human Rights Watch (HRW).

MÚSICA-BRASIL: Proyecto social encantado

Afinadas en un mundo desafinado como la favela carioca Terra Encantada, las guitarras de la orquesta de Daniel Sant’ Anna entonan el «Himno a la Alegría». Los dedos que guían sus cuerdas son de niños y adolescentes, que buscan en

AMBIENTE-EL SALVADOR: Activistas vinculan asesinatos con minería

Ambientalistas de El Salvador no dudan en apuntar su dedo acusador contra los responsables de una mina manejada por una firma transnacional canadiense, a la hora de señalar a quienes están detrás del asesinato de tres activistas contra la minería

FORO SOCIAL MUNDIAL: La sustitución de patrones por solidaridad

Las iniciativas ya existían, en forma de cooperativas y de otras variadas actividades asociativas. Pero la economía solidaria las unió y les abrió nuevos horizontes para expandir su modo de producción y de relaciones sociales no capitalistas.

ENERGÍA-JAPÓN: Paneles solares en boga

La japonesa Mami Naito está dispuesta a aportar su pequeño grano de arena para frenar el cambio climático mediante paneles solares en el techo de su vivienda.

DDHH-ISRAEL: En guerra también contra las ONG

Un año después de la ofensiva israelí contra el territorio palestino de Gaza con artillería pesada, bombardeos aéreos y varias incursiones de fuerzas terrestres, aparecen cada vez más investigaciones que acusan al Estado judío de cometer crímenes de guerra.

CAMBIO CLIMATICO: Sin acuerdo real, y sin salida

El techo de la casa se quema, pero los gobernantes, el sistema económico y la humanidad misma ignoran la alarma y siguen echando leña al fuego. La casa no tiene salidas de emergencia, no hay a donde escapar.

CAMBIO CLIMÁTICO: Borrador débil en dinero y reducciones

Los gobernantes trabajan fervientemente este viernes para llegar a un acuerdo en la capital danesa, pero los textos surgidos hasta ahora carecen de detalles sobre los recortes de emisiones de gases contaminantes y del financiamiento de planes de mitigación y