MUJERES: «La prevención es la mejor cura contra la violencia»
Mathilde Bagneres entrevista a MARAI LARASI, directora de Imkaan
Mathilde Bagneres entrevista a MARAI LARASI, directora de Imkaan

Para producir un kilogramo de pan se necesitan 1.600 litros de agua. Mediante este tipo de relaciones se mide la huella hídrica, el volumen total de agua dulce usada para producir los bienes y servicios que consumen personas y comunidades.
Hace 46 años, en una sesión de un subcomité del Senado de Estados Unidos sobre trabajadores inmigrantes, el legislador Robert F. Kennedy escuchaba disgustado a un comisario del condado californiano de Kern explicar por qué había detenido a manifestantes pacíficos
América Central, un istmo entre los océanos Pacífico y Atlántico, soportó 259 eventos extremos de gran porte asociados al clima entre 1930 y 2009. Otros muchos, de menor escala, ni siquiera se han evaluado en sus efectos acumulativos.
La polémica en Egipto por las organizaciones no gubernamentales (ONG) que reciben apoyo exterior alcanzó su punto más álgido en los últimos días y derivó en lo que analistas locales consideran un drástico giro en las históricas «relaciones estratégicas» con

Luchas heroicas de víctimas y defensores de los derechos humanos se proyectan en el Festival de Cine de Human Rights Watch de Toronto, Canadá, hasta este viernes 9 en el teatro TIFF Bell Lightbox.
En los últimos 25 años hubo una explosión de emisoras comerciales en Jamaica, que los profesionales de la radiodifusión califican de «revolución» que amplió la «movilidad de la radio».
La destrucción causada por el terremoto de marzo de 2011 en la región de Tohoku, en Japón, dio a las mujeres de la zona la oportunidad de demostrar su valor y de asumir papeles de liderazgo en un país esencialmente
Los dirigentes de la protesta social de Aysén resolvieron poner fin al bloqueo de rutas que mantuvo a esa región austral de Chile paralizada por más de tres semanas. El gobierno se comprometió «de inmediato» al reinicio del diálogo para
Los malasios están determinados a protestar contra una refinería de tierras raras que generará desechos radiactivos hasta que la firma australiana que está a su frente abandone el proyecto.
El diálogo entre el gobierno de Chile y los habitantes de Aysén está estancado, a la espera de que una de las partes ceda en un conflicto por mejoras económicas, que mantiene paralizada a la región austral desde hace más
Un grupo de organizaciones sociales impulsa en Chile la campaña Más Mujeres al Poder, que busca una mayor incorporación femenina a cargos de decisión pública y representación popular, para avanzar a una democracia paritaria.
Dos abogados españoles lanzaron una iniciativa a través de las redes sociales para obtener información sobre el euríbor, el índice oficial de referencia para fijar las cuotas de las hipotecas, y denunciar la opacidad que rodea las operaciones que configuran
El arresto de un activista holandés en Japón volvió a mostrar la renuencia de este país asiático a cumplir con los reclamos internacionales de limitar la caza de delfines y ballenas.

El pescador Wanka Masani, de 25 años, se volvió inseparable de su aparato de radio de dos dólares, desde que comenzó a funcionar una emisora comunitaria en esta pequeña oriental ciudad de India.

Los 10 años de guerra civil que asolaron la región autónoma de Bougainville, en Papúa Nueva Guinea, entre 1988 y 1998, inspiraron la creación de la radio comunitaria New Dawn (nuevo amanecer) FM. La emisora es conocida por contribuir al
Organizaciones no gubernamentales redoblan esfuerzos en Jordania para proteger los derechos de las 140.000 trabajadoras domésticas que cada año llegan de Filipinas, Indonesia y Sri Lanka, y exponen las terribles condiciones laborales que padecen en los hogares ricos que las