Sociedad Civil

Trabajos de limpieza de ríos en la cuenca del Bajo Lempa. Crédito: Edgardo Ayala/IPS

Rincón salvadoreño mira de frente al cambio climático

Con motosierras, machetes y palas, residentes de la salvadoreña cuenca del Bajo Río Lempa, cerca del océano Pacífico, desobstruyen vías fluviales y cortan ramas de los árboles sobre las riberas para evitar que caigan a las aguas de color chocolate.

Según la definición del gobierno, muchos habitantes de favelas como el Complexo do Alemão son de clase media Crédito: Fabíola Ortiz/IPS

BRASIL: Clase media según el cristal con que se mire

La cantidad de personas que habrían saltado de la clase baja a la media en la última década en Brasil es puesta en duda por economistas, si bien destacan el ascenso social registrado. Los críticos de ese indicador piden contemplar

Guatemaltecos apelan a la ayuda mutua para superar la pobreza

«Nuestra situación económica mejoró muchísimo porque logramos más ingresos para nuestras familias» a partir de la conformación de una empresa social, narró Matilde García, una productora de bisutería del municipio de Pastores, ubicado 60 kilómetros al oeste de la capital

Cooperativas defienden equilibrio entre personas y beneficio

El emblemático año del movimiento mundial cooperativo está por terminar, ante lo cual sus dirigentes lanzan un último mensaje resonante: las cooperativas son capaces de promover una transición hacia una economía socialmente más responsable.

Jóvenes alemanes y venezolanos tocan al unísono en el Beethovenhalle de Bonn. Crédito: Nohely Oliveros/Fundamusical Bolívar

Beethoven fue también venezolano

Con apenas tres horas de ensayo, 330 jóvenes alemanes y venezolanos se fundieron en una sola y fugaz orquesta para interpretar en esta ciudad la Quinta Sinfonía de Ludwig van Beethoven, apenas a unos pasos de la casa donde nació

Las libertades que tanto costaron conquistar durante la Primavera Árabe necesitan apoyo de la comunidad internacional para sobrevivir. Crédito: Karlos Zurutuza/IPS

El mundo árabe necesita a Europa para evitar el invierno

La Primavera Árabe está lejos de terminar. El prolongado conflicto en Siria sigue engullendo vidas mientras la comunidad internacional, paralizada por cuestiones geopolíticas, observa las disputas entre países, las dificultades económicas de Túnez y Egipto y el ascenso de gobiernos

Arely Domínguez, primera de la derecha, y otras socias de El Guapo, en la inauguración de la exposición sobre los bankomunales Crédito: Estrella Gutiérrez/IPS

Los bankomunales o como ser pobre y autofinanciarse

«Estábamos acostumbrados a perder, así que un grupito nos dijimos: vamos a perder algo ahí», explicó Carmen Caravallo sobre el comienzo de un bankomunal, un fondo autogestionario de microfinanzas basado en la inversión, en su comunidad rural del oriente de

Serbios se unen contra la explotación del níquel

Un proverbio serbio dice que en materia de política hay tantas opiniones como habitantes tiene este país, actualmente siete millones. Pero en lo que respecta a la explotación de níquel, esto no se cumplió.

AGRICULTURA-ÁFRICA: Ellas pueden llenar más platos

Si las agricultoras tuvieran un acceso igualitario a los recursos para trabajar la tierra podrían aumentar entre 20 y 30 por ciento su rendimiento, e incluso elevar entre 2,5 y cuatro por ciento la producción total del sector en los

Campaña de promoción del uso de condones en Malé. Crédito: Sociedad para la Educación Sanitaria

MALDIVAS: De los condones sí se habla

Maldivas, un país islámico ortodoxo, ha logrado grandes avances en poner freno a la propagación del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del sida, mediante osados programas de concientización y distribución de preservativos.

Las autoridades pretenden que el grueso de las actividades productivas en la construcción pase paulatinamente al sector no estatal. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

CUBA: El largo camino por un techo

«La casa es lo más importante para la gente en Cuba», sostuvo Raimundo Pérez, un corredor de inmuebles conocedor de las vicisitudes que atraviesan muchas familias para obtener vivienda, pese a los últimos incentivos dispuestos por el gobierno.