Sociedad Civil

Esclavitud moderna se hace visible en Chile

Chile se trasformó en los últimos años en un enclave de destino, tránsito y origen de trata de personas, afirman expertos. Para las autoridades judiciales, la explotación sexual y laboral son las formas más frecuentes de la «esclavitud moderna».

Ensayo del costoso espectáculo popular, que brindó un homenaje a las diversas actividades agrícolas. Crédito: Página oficial de la escuela Vila Isabel

El carnaval de Río sigue teñido de polémica ambiental

El patrocinio de una empresa transnacional de pesticidas a la escuela de samba Vila Isabel, ganadora del principal concurso de carnaval de Brasil, puso en cuestión los mecanismos de financiamiento del «espectáculo más grande del mundo», como lo definen en

Islas del Pacífico sortean baja conectividad a Internet

Las islas del Pacífico tienen una de las penetraciones de Internet más bajas del mundo, pero habitantes de las ciudades con conocimientos tecnológicos promueven el surgimiento de varias redes sociales dedicadas a generar debate público y a reclamarle responsabilidad al

Golondrinas fajiblancas en un tronco a orillas del río Tiputini, en el parque nacional Yasuní Crédito: CC BY 2.0

Presidenciables de Ecuador quieren conservar el Yasuní

La campaña electoral en Ecuador finalizó sin grandes novedades en las propuestas políticas de los ocho candidatos presidenciales, salvo algunos matices en los programas ambientales, que van desde una visión empresarial hasta una revolución ecológica.

Vecinos impiden a una comisión judicial ejecutar el desalojo de una familia en Málaga. Crédito: Inés Benítez/IPS

Ciudadanía gana la primera batalla contra los desalojos

El clamor social contra los desalojos de viviendas logró esta semana que el Parlamento de España admitiese una iniciativa popular contra las ejecuciones hipotecarias por cuotas impagas, que en los últimos siete días han causado cuatro suicidios.

Así se levanta una vivienda en la aldea i-tekoa. Crédito: Cortesía i-tekoa

Argentina atestigua auge de aldeas ecológicas

Casi inadvertidos, los asentamientos sostenibles que integran vida comunitaria y preservación de los recursos naturales se multiplican en Argentina como alternativa al consumismo desenfrenado.

Fachada de una tienda de ropa de segunda mano en la sureña ciudad de Málaga. Crédito: Inés Benítez/IPS

Por una ropa limpia de explotación

La explotación laboral que practica la industria globalizada de la vestimenta no es un secreto para el público consumidor español. Pero los precios bajos, los bolsillos magros y el poder de las marcas ejercen una poderosa disuasión contra el consumo

"En el mundo de la inteligencia, tenemos que pasar tiempo en las sombras", dijo Dick Cheney (a la izquierda de la foto), quien fue vicepresidente de Estados Unidos entre 2001 y 2009. Crédito: Gobierno de Estados Unidos

La guerra contra el terrorismo en 136 casos escalofriantes

Los casos de 136 personas, que fueron objeto de ilegales entregas extraordinarias o detenciones clandestinas por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, quedan expuestos en un informe de Open Society Justice Initiative.

Panorámica del lago Neltume, sagrado para los mapuches de la Región de los Ríos, que sería usado como desembocadura de la central hidroeléctrica homónima Crédito: Marianela Jarroud/IPS

Lago Neltume, paraíso natural y cultural bajo amenaza

«Este es el paraíso y quieren destruirlo; es un impacto psicológico enorme el que nos están ocasionando», resume Guido Melinao, dirigente de la comunidad mapuche Valeriano Cayicul, para describir el proyecto Central Hidroeléctrica Neltume, del consorcio español-italiano Endesa-Enel.