
¿Hacia el fin del periodismo independiente en Hong Kong?
TAIPÉI – Hong Kong, alguna vez semillero de libertad de expresión en Asia, se ha convertido en un foco de tensión para quienes cuestionan el dominio chino.
TAIPÉI – Hong Kong, alguna vez semillero de libertad de expresión en Asia, se ha convertido en un foco de tensión para quienes cuestionan el dominio chino.
RÍO DE JANEIRO – Desde que Jair Bolsonaro asumió la presidencia de Brasil en enero de 2019, los brasileños lo han visto desfilar en varias oportunidades colérico, amenazante y violento por canales de televisión y redes sociales. “Prensa de mierda,
BRATISLAVA – Pronto no quedará nadie que defienda los derechos humanos o ayude a las minorías en Bielorrusia porque se está aniquilando en el país al llamado tercer sector social, el de entidades no lucrativas y activistas en defensa de
KARACHI, Pakistán – “Si caigo en manos de los talibanes, no solo me matarán a mí sino también a mi familia”, dijo AB, de 23 años, quien trabajó como periodista de radio y televisión durante los últimos siete años y
BRATISLAVA – La familia de la periodista Daphne Caruana Galizia, asesinada en 2017, ha pedido que «se aprendan las lecciones» del crimen, después de que una investigación independiente determinara que el Estado maltés fue responsable de su muerte.
NUEVA DELHI – La República Democrática del Congo (RDC) es una de las regiones más hostiles y peligrosas para los periodistas. Un complejo conflicto, profundamente arraigado en el pasado del país, permite muy poca libertad, tanto de movimiento como de
BRATISLAVA – La sentencia que ordena la repetición del juicio al presunto mandante, por el asesinato de un periodista y su prometida en Eslovaquia, supone una oportunidad única para romper el ciclo mundial de impunidad en los asesinatos de los
RÍO DE JANEIRO – De los casi 140 periodistas asesinados en México, Colombia, Brasil y Honduras en la última década, cerca de la mitad cubrían temas de crimen organizado.
Los gobiernos deben reforzar la seguridad de los periodistas y crear un entorno positivo para la libertad de expresión y el acceso a la información, demandó una conferencia de especialistas reunidos por la Unesco este lunes 3, Día Internacional de
Hace exactamente 30 años, Whindoeck, la capital de Namibia, acogía la conferencia de la Unesco que concluía con la adopción de la Declaración para el Desarrollo de una Prensa Libre, Independiente y Pluralista.
El periodismo afronta una creciente represión a un año de estallar la pandemia de covid-19, ya que los gobiernos de todo el mundo restringen el acceso a la información y amordazan la cobertura crítica, según advirtieron los medios de comunicación
El ejercicio del periodismo está al menos parcialmente bloqueado en más de 130 países, afirmó la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) al publicar este martes 20 su clasificación sobre la libertad de prensa en 180 naciones.
Un chiste muy repetido desde hace muchos años en Zimbabue asegura que en el país hay libertad de expresión, pero no libertad después de expresarse. Pero para los periodistas y activistas que se han visto obligados a soportar noches en
En la década que acaba de concluir fueron asesinados en el mundo 888 periodistas y otros profesionales de la comunicación, en promedio uno cada cuatro días, lamentó en un informe al cierre de 2020 la Organización de las Naciones Unidas
Los asesinatos de comunicadores han disminuido en el mundo, pero casi nueve de cada 10 de esos crímenes quedan impunes, señaló un informe de la Unesco este lunes 2, Día Internacional para Acabar con la Impunidad de los Crímenes contra
Julio Valdivia, un periodista mexicano del estado de Veracruz que escribía en el diario El Mundo, fue hallado sin vida la tarde del miércoles 9 de septiembre, en el municipio de Tezonapa. El reportero fue arrojado por sus victimarios sobre las
La justicia de Eslovaquia absolvió por falta de pruebas a un empresario con supuestos vínculos con el crimen organizado de ordenar el asesinato del periodista Ján Kuciak, en un fallo que conmocionó a los activistas por la libertad de expresión
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.