
Prensa internacional falsa inunda las redes sociales en la India
NUEVA DELHI – En esta era de desorden informativo, en la India aumenta la circulación de contenidos falsos que imitan a la prensa extranjera confiable.
NUEVA DELHI – En esta era de desorden informativo, en la India aumenta la circulación de contenidos falsos que imitan a la prensa extranjera confiable.
MONTEVIDEO – La vida moderna con la tecnología en el centro ha hecho mutar el antiguo concepto de ciudadano, poniendo en debate los límites y características de un nuevo tipo de sujeto dentro de la vida social, con sus derechos
LA HABANA – Nadie puede negar que vivimos tiempos especialmente convulsos. En Cuba y en el mundo. Tensiones de todo tipo, agravadas por la pandemia y las disputas políticas, las recurrentes crisis económicas, la falta de proyectos sociales que nos
LA HABANA – Las relaciones de Cuba y Estados Unidos se encaminan a un mayor deterioro ante la marcha cívica opositora prevista para el 15 de noviembre que, además de desautorizada, el gobierno considera una “provocación” apoyada por Washington con
KARACHI, Paquistán – Los golpes, manoseos y sacudidas a una mujer joven por una turba de entre 300 y 400 hombres en un parque en la ciudad de Lahore, en el este de Pakistán, en que además la desnudaron y
NUEVA DELHI – Cuando el indio Ali le propuso matrimonio a su mejor amiga, no sabía que los padres de ella tardarían seis años en aceptar su alianza porque él había nacido en una familia musulmana y ellos eran hindúes.
ROMA – En Myanmar su tercera ola de covid-19 está arrasando entre su población, desde quienes viven en los altos y estrechos edificios de su capital comercial, Yangón, hasta los que habitan en las casas de bambú de las zonas
LA HABANA – Las manifestaciones del domingo 11 de julio a lo largo y ancho del territorio cubano no deberían haber sorprendido. Los cubanos llevaban meses sufriendo penurias cada vez mayores. Algo tenía que pasar.
MADRID – Comunicación digital y audiencias más segmentadas, más interconectadas y más móviles. Como consecuencia de la irrupción tecnológica en la comunicación, hoy vemos cambios disruptivos en la relación entre emisores, receptores y mensaje. En este proceso, las redes sociales
NUEVA YORK – Los intentos de controlar los medios de comunicación no son precisamente nuevos, pero la forma en que se llevan a cabo hoy en día es motivo de preocupación. Nuestro nuevo libro, Media Capture: How Money, Digital Platforms
LAGOS, Nigeria – Hace cuatro años, Omoregie y sus amigos fueron arrestados sin motivo y puestos bajo custodia. Cuando llegaron a la comisaría, él observó cómo la policía empezaba a golpear a sus amigos. Atemorizado, comenzó a tuitear discretamente sobre
SRINAGAR / JAMMU, India – Durante el conflicto entre India y Pakistán, los discursos opuestos en la cobertura noticiosa sobre la gente de Cachemira han silenciado sus voces.
La tradición atribuye al emperador Carlos V la frase «le hablo en español a Dios, italiano a las mujeres, francés a los hombres, y alemán a mi caballo». Si en vez de en el siglo XVI, el emperador viviese hoy,
Uno. La alcaldesa de la ciudad española de Barcelona, Ada Colau, anunció que dejó Twitter. Dijo que para ser mejor política precisa estar menos en esa red social. Dos. En Perú salió primero en la elección presidencial Pedro Castillo, un
La sociedad del siglo XXI no se puede entender sin el mundo digital. Casi todas nuestras actividades dependen de la tecnología, y cuando proyectamos el futuro a menudo lo hacemos en clave tecnológica.
Un análisis colaborativo de cientos de miles de publicaciones en redes sociales dirigidas a la periodista filipino-estadounidense de renombre internacional Maria Ressa durante los últimos cinco años demuestra lo que activistas y periodistas han advertido durante mucho tiempo: la violencia en
El personal sanitario y científico, así como las tareas de cuidado y redes de apoyo han resultado esenciales para la sociedad cubana el último año, cuando debió construir resiliencia ante los múltiples impactos de la covid-19.