PENA DE MUERTE: Italia reclama abolición mundial
En los 13 años transcurridos desde su nacimiento en Italia, la campaña global para abolir la pena de muerte logró el concurso de más de la mitad de los países del mundo. Pero ahora va por más.
En los 13 años transcurridos desde su nacimiento en Italia, la campaña global para abolir la pena de muerte logró el concurso de más de la mitad de los países del mundo. Pero ahora va por más.
El rapto y la violación ocurrieron en el estado de Dakota del Norte. El cadáver de la víctima apareció en la vecina Minnesota. El caso traza nuevas líneas de puja entre promotores y detractores de la pena de muerte en
Un iraní debe esperar en su país a cumplir 16 años para poder votar. A los 18, puede abrir una cuenta bancaria, obtener la licencia de conducir vehículos o vender propiedades. Pero puede ser ahorcado a cualquier edad.
La organización Amnistía Internacional hizo un llamado a sus miembros a enviar cartas al gobierno de Irán pidiendo que se suspenda la lapidación de siete mujeres.
Rubina Bibi, de 17 años, fue confinada en un establo a causa de un delito que no cometió, en la noroccidental aldea pakistaní de Kas Koroona. Murió en 2005, en circunstancias misteriosas. Vivía con la familia de su esposo.
Cuando se habla de pena de muerte, no hay lugar para errores, dudas u omisiones. No existen mecanismos para revisar el fallo de culpabilidad de alguien cuando ya ha sido ejecutado.
En menos de un mes se anuncian tres proyectos de ley para reintroducir la pena capital en Perú, en este caso para violadores de menores, que «no son seres humanos» sino «abominables, execrables y monstruosos» que «no tienen derechos», según
Uganda se sacudió en 1999 por el caso de Fred Mwanza, de 30 años y portador del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), quien violó a un bebé de tres meses en un suburbio de esta capital. Pero lo más perturbador
Al reducir la lista de delitos sancionables con la pena de muerte, el gobierno de Jordania avanza un paso en su intención de convertirse en el primer país de Medio Oriente en abolir este castigo.
El gobierno de Ruanda proyecta la abolición de la pena de muerte para diciembre, con el fin de facilitar la extradición desde Europa de los supuestos responsables del genocidio de 1994.
Cuatro estados del sur y uno del norte de Estados Unidos prevén en sus leyes la muerte como castigo para condenados por delitos sexuales contra niños y niñas, lo cual, según expertos y activistas, no desalienta estos crímenes.
Mirza Tahir Hussain es un británico musulmán de 36 años que hace 17 espera tras las rejas en Pakistán entre condenas a prisión perpetua, absoluciones y la pena capital varias veces postergada. Ahora, la ejecución fue fijada para el 1
Varias organizaciones multilaterales y humanitarias, entre ellas la ONU, se oponen a la extradición de 13 acusados por el alzamiento de mayo de 2005 contra el gobierno de Uzbekistán, hoy presos en Rusia, porque podrían ser condenados a muerte.
El 1 de septiembre es la fecha en que el británico Mirza Tahir Hussain tiene agendada su cita con la horca. En los últimos 18 años, afrontó siete juicios. El presidente Pervez Musharraf rechazó su ruego de clemencia. Él asegura
El Comité de Derechos Humanos de la ONU reclamó a Estados Unidos la moratoria sobre la pena de muerte, la mayoría de cuyas víctimas son pobres y pertenecen a comunidades étnicas minoritarias. Pero el gobierno ignoró la recomendación.
Los jueces de Kenia continúan emitiendo condenas a muerte, a pesar de que hace 19 años que no se practican ejecuciones y que la abolición de la pena capital cuenta con un importante apoyo en medios políticos.
– «Recuerdo día y fecha exactos, jueves 3 de enero de 2002. Es como mi segundo cumpleaños. Lo primero que hice fue besar el césped, porque durante 17 años no pisé más que el hormigón», relata el ex condenado a