PENA DE MUERTE: Moratoria no pone fin a campaña abolicionista
Sabina Zaccaro entrevista a ELISABETTA ZAMPARUTTI
Sabina Zaccaro entrevista a ELISABETTA ZAMPARUTTI
Cuando todo permitía suponer que España había enterrado los fusilamientos perpetrados en la II República, instaurada en 1931, y en la dictadura de Francisco Franco (1939-1975), la apertura de un proceso judicial hace presente una realidad que ocasionó miles de
La campaña contra los «asesinatos por honor» en Pakistán gana apoyo de abogados y legisladores que presionan para modificar la ley e impedir que los perpetradores eludan la justicia.
Dieciocho años después de abolida la pena de muerte en República Checa, poco se ha hecho para reintegrar a la sociedad a quienes fueron condenados por los delitos más graves.
La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos suspendió la ejecución de un condenado a muerte del meridional estado de Georgia, Troy Anthony Davis, menos de dos horas antes del momento previsto para la inyección letal.
Activistas de derechos humanos demandan al gobierno de Pakistán medidas contra los responsables de haber enterrado vivas a cinco mujeres en la provincia de Baluchistán. Tres de ellas fueron ejecutadas por pretender elegir con quién casarse.
Los dos principales candidatos a la presidencia de Estados Unidos expresaron su apoyo a la pena de muerte, pero abolicionistas esperan que el ganador, sea cual fuere, conducirá al país hacia la derogación total de este castigo extremo.
El periodista y activista negro Mumia Abu-Jamal, en el pabellón de la muerte desde 1982, exigirá a la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos que determine si su condena por asesinato a la pena capital respondió a prejuicios raciales.
Una decisión judicial que anuló las sentencias a pena de muerte de 52 personas en Trinidad y Tobago ha puesto al gobierno bajo presión de la oposición, abogados, el público y partidarios del máximo castigo para que defina su posición
Activistas de derechos humanos de Sierra Leona notificaron al gobierno su intención de hacer campaña para que la pena capital no se mantenga en la nueva Constitución, e insistieron en que se adoptaran todas las recomendaciones de la Comisión de
Un nuevo fondo en Estados Unidos para preservar, rehabilitar y construir viviendas accesibles a los más pobres es visto como una gran victoria de los grupos de base y un paso clave para atender las necesidades de las personas de
Jóvenes del vasto distrito ruso de Siberia, conocido por sus prisiones de la era soviética, se mostraron dispuestos a cambiar de opinión respecto de la pena capital tras ser expuestos a argumentos abolicionistas.
Entrevista de Ann Ninan
El grupo de presos beneficiados en Cuba con la conmutación de la pena de muerte por prisión perpetua o reclusión de 30 años aún permanece bajo el régimen reservado a los condenados a ese castigo máximo, se quejó este martes
El parlamento de Argentina derogó el Código de Justicia Militar, eliminando ese fuero especial que existía desde el siglo XIX, así como el último vestigio de la pena de muerte y el castigo a la homosexualidad.
La ejecución de un ciudadano mexicano en el estado de Texas, en el sur de Estados Unidos, volvió a tensar las relaciones bilaterales y obligará al gobierno de México a cambiar de estrategia si quiere evitar la aplicación de la
Los planes del primer ministro de Tailandia, Samak Sundaravej, de desviar el agua de los ríos en la vecina Laos para beneficiar a la producción agrícola de su país son duramente criticados por activistas, quienes alertan impactos negativos en el
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.