PENA DE MUERTE-AFGANISTÁN: Condenados de antemano
Al revelar el número de personas condenadas a muerte que aguardan su ejecución, el gobierno de Afganistán despertó dudas sobre los procesos judiciales que llevan a la aplicación de la pena capital.
Al revelar el número de personas condenadas a muerte que aguardan su ejecución, el gobierno de Afganistán despertó dudas sobre los procesos judiciales que llevan a la aplicación de la pena capital.
La conmutación de la pena de muerte a un grupo de varios condenados, anunciada por el presidente de Cuba, Raúl Castro, fue recibida este martes como una alentadora noticia por sectores sociales que reclaman la proscripción definitiva de ese castigo.
Luego de gastar millones de dólares durante un período de ocho años, la justicia del meridional estado de Nuevo México, Estados Unidos, renunció a buscar la aplicación de la pena de muerte en un caso de homicidio.
Pakistán ejecutó a un condenado a la pena capital cada tres días en 2007. Otros 7.000 perecen un poco cada minuto en los pabellones de la muerte, dijo a IPS el director de la independiente Comisión de Derechos Humanos de
Organizaciones de derechos humanos critican el papel de la policía australiana en la detención de un grupo de traficantes de droga en la isla indonesia de Bali, condenados a muerte por la justicia de ese país, tras la conmutación de
La justicia de Argentina es renuente, y organizaciones de derechos humanos se oponen, a otorgar la extradición a Estados Unidos de un ciudadano de ese país a quien se acusa de asesinar a su esposa, por temor a que se
Los resultados de una encuesta en Jamaica sobre la pena de muerte causaron reacciones diversas en el Caribe. Casi la mitad de los jamaiquinos están a favor de reinstaurar los ahorcamientos, aun cuando esto pueda implicar a veces ejecutar inocentes.
Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos decidió este jueves que el periodista y activista negro Mumia Abu-Jamal, condenado a muerte en 1982, tiene derecho a la revisión de su caso y, eventualmente, a que se conmute su pena a
Las gestiones por la vida de un ciudadano de India condenado a muerte en Pakistán, acusado de participar en actos terroristas, alientan cierto acercamiento entre los dos países, vecinos e históricos rivales en Asia meridional.
El Congreso legislativo de Guatemala deberá decidir a partir del 26 de este mes si impone su voluntad original sobre el veto del presidente socialdemócrata, Álvaro Colom, a una ley de indulto que daba luz verde para retomar las ejecuciones
El gobierno del socialdemócrata Álvaro Colom vetó este viernes un proyecto aprobado por el Congreso de Guatemala que restituía el recurso de gracia presidencial y daba vía libre a la aplicación de la pena de muerte en uno de los
Ocho reclusos asesinados en dos prisiones de El Salvador obligan a los especialistas a recordar la ausencia de rehabilitación, el narcotráfico y la superpoblación que plagan el sistema penitenciario de este país.
Jacob Zuma, el presidente del Congreso Nacional Africano (ANC), el partido gobernante de Sudáfrica, ha sido varias veces acusado de adaptar su discurso a lo que la gente quiere escuchar. Más aun cuando se trata de la pena de muerte.
Legisladores de Japón contrarios a la pena de muerte hicieron un llamado internacional a fin de presionar a su gobierno para que termine con las ejecuciones.
La prohibición en Nebraska de las ejecuciones en la silla eléctrica constituye un avance hacia la abolición de la pena capital en Estados Unidos, según expertos y activistas de derechos humanos de este país.
Tres meses después del llamado de la Asamblea General de la ONU a la moratoria de las ejecuciones, cientos de condenados a muerte continúan viviendo con la soga al cuello en Nigeria. Activistas de derechos humanos acusan al gobierno de
«Me convertí en ministro sólo para él», dijo a IPS el flamante secretario de Derechos Humanos de Pakistán, Ansar Burney, en referencia a un condenado a la horca que pasó los últimos 35 años perdido en diferentes pabellones de la
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.