Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

La FAO impulsa cadenas de valor en la pesca de países ACP

ROMA – El fomento a cadenas de valor de pesca y acuicultura en países de la organización ACP (Asia, el Caribe y el Pacífico) comenzó a cosechar frutos en empleos y sostenibilidad ambiental, destacó en un reporte este martes 14

La FAO lanza campaña de aceleración de agronegocios

ROMA – La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lanzó un nuevo programa, de ayuda a empresas emergentes para que crezcan sus agronegocios mientras contribuyen al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Millones de latinoamericanos sin acceso a una dieta saludable

SANTIAGO – En América Latina y el Caribe 22,5 por ciento de su población, es decir, al menos 131,3 millones de personas, carece de medios suficientes para acceder a una dieta saludable, mostró un informe divulgado este miércoles 18 por

La FAO llama a convertir las ciudades en oasis verdes

ROMA – Las ciudades en rápida expansión en áreas muy secas del mundo deben convertirse en “oasis urbanos verdes”, lugares más saludables para vivir y más resistentes al cambio climático, planteó un nuevo informe presentado por la FAO este miércoles

Empezar por la alimentación para asegurar los derechos humanos

ROMA – El sábado 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, se cumplirán 74 años de la adopción por parte de las Naciones Unidas de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, documento que consagra los derechos y libertades

En América Latina y el Caribe hay 56 millones de hambrientos

SANTIAGO – En América Latina y el Caribe el número de personas que padecen hambre aumentó en 13,2 millones entre 2019 y 2021, hasta llegar a 56,5 millones, debido a la pobreza extrema y a la inflación en alimentos, mostró

El clima y la alimentación necesitan mejor refrigeración

SHARM EL SHEIJ – Reducir el hambre, proporcionar medios de vida a las comunidades y adaptarse al cambio climático, requieren una mayor inversión en cadenas de frío alimentarias sostenibles, planteó un informe conjunto de la FAO y el Pnuma en

El costo de importar alimentos llega a un nuevo récord

ROMA – El costo mundial de las importaciones de alimentos en 2022 alcanzará un nuevo récord, 1,94 billones (millones de millones) de dólares, destacó el informe Perspectivas Alimentarias publicado este viernes 11 por la Organización de las Naciones Unidas para

La eficiencia es el desafío del sector lácteo latinoamericano

SANTIAGO – Una finca lechera en América Latina rinde, en promedio, la décima parte de una altamente especializada de Estados Unidos, Australia o Nueva Zelanda, por lo que la eficiencia es el principal desafío del sector en la región, de

La lucha contra la pesca ilegal se intensifica

ROMA – La lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada se intensifica porque ya 100 Estados han firmado un acuerdo internacional para combatir el flagelo, señaló un reporte de la Organización de las Naciones Unidas para la

La FAO defiende la necesidad de automatizar la agricultura

ROMA – La automatización agrícola, que incluye desde los tractores hasta la inteligencia artificial, puede permitir que cientos de millones de personas dejen la pobreza y el hambre, planteó en un nuevo informe este miércoles 2 la Organización de las

El hambre catastrófica se ceba con Haití

PUERTO PRÍNCIPE – En Haití un récord de 4,7 millones de personas enfrentan inseguridad alimentaria aguda, 1,8 millones están en emergencia y 19 000 en la fase catastrófica, al borde de la inanición y la muerte por la extrema falta

Del cultivo de mandarinas al de hongos en Pakistán

LAHORE, Pakistán, El olor a cítricos de las hileras de árboles de kinnow (un hibrido de mandarina) sin madurar refresca el aire otoñal a fines de septiembre. Dos hombres muy bronceados limpian el suelo debajo y entre los árboles para plantar

Bangladesh busca transformar la agricultura con socios globales

DACA – El empresario Kazi Inam Ahmed construye su sueño en un pueblo cercano al río Rupsha, en Khulna, al sur de Bangladesh. En esa región afectada por el cambio climático, busca desarrollar la piscicultura para contrarrestar la disminución de