
Aprovechar la pospandemia para transformar los sistemas alimentarios
NUEVA ORLEANS, Estados Unidos – El sistema alimentario mundial necesita una revisión masiva, era algo que estaba claro antes de la pandemia de covid y es aún más evidente ahora.

NUEVA ORLEANS, Estados Unidos – El sistema alimentario mundial necesita una revisión masiva, era algo que estaba claro antes de la pandemia de covid y es aún más evidente ahora.

GINEBRA – Los países más pobres del mundo permanecerán al margen de la economía global si no logran impulsar la producción económica con más inversión pública y mayor apoyo de la comunidad internacional, advirtió este martes 28 la Conferencia de

MADRID – En 2020 nuestro planeta tenía, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), 768 millones de personas subnutridas, aproximadamente 10 % de la población mundial. Y la pandemia de la

NACIONES UNIDAS – La primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina, acaba de recibir un premio de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, por el sorprendente progreso del país asiático hacia el logro de los

LETHBRIDGE, Canadá – ¿Por qué la ONU celebra este jueves 23 una Cumbre sobre Sistemas Alimentarios? Hay dos temas que necesitan ser discutidos a nivel de liderazgo internacional: Mucho antes de la crisis de la covid, el número de personas

NACIONES UNIDAS – Llamada por algunos la Cumbre de los Pueblos, la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas, que se celebrará este jueves 23, pretende acelerar el paso hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

BULAWAYO, Zimbabwe – Las mujeres son contribuyentes clave a la producción agrícola, pero están ausentes en las mesas sonde se toman las decisiones y se establecen las políticas, con consecuencias alarmantes, dice la presidenta de Food Tank, Danielle Nierenberg.

KUALA LUMPUR – Las oportunas intervenciones de la sociedad civil, incluidos los científicos preocupados, han evitado muchos posibles abusos de la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas, el 23 de este mes. El secretario general de la

MANILA – El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) emitió este viernes 10 sus primeros bonos azules de doble tramo, denominados en dólares australianos y neozelandeses, para financiar proyectos relacionados con la salud de los océanos en Asia y el Pacífico.

KINGSTON – La covid-19 golpeó la economía de Jamaica el año pasado, pero aun así su gobierno decidió revisar sus metas de emisiones de gases de efecto invernadero, para crear lo que se ha definido como un paquete de recuperación

APIA – Una agricultora de Samoa está utilizando la innovación y la tecnología para superar las dificultades económicas, mientras esta nación insular del Pacífico busca formas de adaptarse a los desafíos derivados de la pandemia de covid-19.

BULAWAYO, Zimbabwe – Ndaba Dube, un residente de Bulawayo, dice que se construyó una casa en un pequeño terreno después de que las autoridades lo mantuvieran en la lista de espera para acceder a una vivienda por más de dos

MADRID – Tres décadas de resumir y comunicar la evidencia científica sobre el cambio climático de origen humano nos han dejado tres conclusiones:

SÍDNEY / KUALA LUMPUR – Las esperanzas de una recuperación económica mundial inclusiva se desvanecen rápidamente. Como los países ricos han hecho poco para garantizar a los países pobres el acceso a las vacunas y a los recursos fiscales, las

ROMA – La Precumbre sobre los Sistemas Alimentarios de la ONU, realizada del 26 al 28 de julio en Roma, destacó, como quizás nunca antes, que al hambre se lo derrota si logramos también mejorar el medioambiente y la nutrición,

KUALA LUMPUR – Sin duda, el mundo necesita reformar los sistemas alimentarios existentes para servir mejor a la humanidad y al desarrollo sostenible. Pero la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas debe ser coherente con el multilateralismo liderado

GLAND, Suiza – Los conflictos entre las personas y los animales silvestres, como los elefantes que entran a granjas en China para buscar agua y comida, o los lobos que se alimentan de ganado en el oeste de Estados Unidos,