Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

COLUMNA: Los gitanos, chivo expiatorio de la Unión Europea

Sigue la trágica avalancha inmigratoria a territorio europeo en el mar Mediterráneo. Siguen las muertes. Siguen los enterramientos de hombres, mujeres, niños. Sigue la dispersión de sus cadáveres en ataúdes rebasando las dimensiones reducidas de Lampedusa, derramándose por Sicilia.

Minería de Zimbabwe empeora con la nacionalización

Ranganai Zimbeva, de la aldea de Mutoko, unos 200 kilómetros al noreste de Harare, se tapa los oídos y sacude la cabeza cuando los mineros que trabajan cerca hacen estallar un explosivo para extraer granito negro de una peña.

COLUMNA: Los derechos de las mujeres y el diálogo EEUU-Irán

Mientras los negociadores de Estados Unidos e Irán se preparan para otra ronda de conversaciones nucleares el mes próximo en Ginebra, el presidente iraní Hasán Ruhaní guarda silencio sobre otro asunto que podría ser aún más indicativo de su voluntad

De granero a gran cantero de obras para el mundo

De granero del mundo, en el siglo pasado, a gran cantero de megaproyectos internacionales de infraestructura, energía y minería, América del Sur se enfrenta a un nuevo dilema: impulsar su economía con la promesa de reducir la desigualdad, a cambio

Tailandesas también apuestan a la vida monástica

Las tailandesas estuvieron entre las primeras mujeres de Asia en obtener derecho al voto, en 1932. Sin embargo, en materia de religión, continúan luchando por la igualdad y la aceptación social.

La navaja suiza se afila para rebanar sueldos gerenciales

En una consulta popular prevista para el 24 de este mes, Suiza decidirá si introduce un tope a los salarios más elevados que pagan las empresas para que no vayan más allá de 12 veces el sueldo mínimo (1:12). Hay

Demasiada gente en India prefiere el suicidio

El suicidio de Sarath, de 29 años, que se ahorcó en la oficina de la empresa de seguridad para la que trabajaba en Kattakada, sur de India, fue un recordatorio de lo que las estadísticas muestran desde hace tiempo: cada

Esperando la próxima supertormenta

Hace un año, el huracán Sandy devastó el nororiente de Estados Unidos, causó daños estimados en 68.000 millones de dólares y paralizó el centro financiero del mundo.

Un pueblo atrapado entre los dos Sudán

Cuando Chris Bak regresó al disputado territorio fronterizo de Abyei, que esta semana votó para decidir si se unirá a Sudán o a Sudán del Sur, a duras penas identificó el poblado en el que había crecido. “Todo está sucio.

COLUMNA: Cuba, una ventana que se abre hacia afuera

El año 2014 debe iniciarse para la economía cubana con la apertura de las primeras instalaciones de la llamada Zona Especial de Desarrollo Económico ubicada en el modernizado Puerto del Mariel, una bahía ubicada unos 70 kilómetros al oeste de

El Caribe mira al cielo en busca de seguridad hídrica

Un sistema centenario para garantizar la seguridad hídrica vuelve al Caribe. Se trata de la cosecha de agua de lluvia, que ahora integra formalmente la planificación estratégica de la región con vistas no solo a tormentas más frecuentes e intensas,

Bonos de impacto social, ¿solo una promesa novedosa?

En contraste con los programas estatales de atención social ejecutados por gobiernos progresistas en América Latina y el Caribe, surge una propuesta que apela a la inversión privada y que ya desde su enunciación recibe variados cuestionamientos.

Embarazos adolescentes con VIH avanzan en Camerún

“La vida es corta y hermosa; vívela a pleno”, es el lema de Beatrice M.*, según dice con una amplia sonrisa. Esta madre camerunesa de 20 años convive con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del sida, y se

Asno salvaje pugna por sobrevivir en Mongolia

Décadas de colaboración internacional y local lograron rescatar al tahki o caballo salvaje asiático de la extinción, reintroduciendo sus manadas en el desierto de Gobi y en las praderas de Mongolia. Sin embargo, el asno salvaje mongol, o julan, está

Refugiados climáticos de Bangladesh sin soluciones reales

Hace cuatro años, el ciclón Aila golpeó a Bangladesh, causando grandes inundaciones y sembrando destrucción a su paso. La población del Koira, en el sur del país, es una de las más perjudicadas de los 11 distritos afectados y todavía