Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

Reclamo de reforma educativa vuelve a las calles chilenas

Multitudes manifestaron este jueves 11 en las principales ciudades de Chile en busca de instalar las demandas de gratuidad y mejor calidad de la educación en el centro del debate de la campaña para las elecciones generales del 17 de

La erosión de los suelos en Haití es evidente por doquier. Crédito: Patricia Grogg/IPS

Agricultura haitiana bajo riesgo permanente

En Haití, a diferencia de muchos otros países, un aguacero común puede causar inundaciones devastadoras debido a la falta de mecanismos naturales de contención y absorción de las lluvias. Este y otros eventos meteorológicos cada vez más frecuentes imponen desafíos

Obreros trabajando en la construcción del Metrobús sobre la 9 de Julio en zonas aledañas al Obelisco Crédito: Juan Moseinco/IPS

Metrobús para agilizar el corazón de Buenos Aires

El Metrobús, un sistema de autobuses de tránsito rápido con estaciones y carriles exclusivos que lo emparentan con el tren, recorrerá la famosa avenida 9 de Julio de Buenos Aires, la segunda más ancha del mundo.

Muchos baldes por llenar en un grifo comunal del asentamiento irregular de Lord Howe en Islas Salomón. Crédito: Catherine Wilson/IPS

Escasez de agua perjudica más a las mujeres

Islas Salomón tiene la mayor tasa de urbanización de la región del sur del océano Pacífico. Pero la infraestructura de servicios básicos no lograr cubrir el flujo de población que llega a esta capital, un problema con consecuencias graves especialmente

Fundición de la mina El Teniente. Crédito: Marianela Jarroud/IPS

La mayor mina de cobre del mundo busca más vida

El yacimiento cuprífero subterráneo más grande del planeta, que se explota desde 1905 y es propiedad de la estatal Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco), se prepara para prolongar su vida 50 años más.

Jordi Muñoz empezó en 2007 a fabricar aviones no tripulados de forma artesanal, la semilla de lo que hoy es una floreciente empresa. Crédito: Cortesía Jordi Muñoz

Mexicanos desarrollan drones para la paz

Empañados por el polémico uso que Estados Unidos les da en su «guerra al terrorismo», los «drones» (vehículos aéreos no tripulados) tienen un potencial casi ilimitado de usos en investigación científica.

Etiopía lidera la revolución del bambú

La abundancia de bambú y la sed de inversiones extranjeras están convirtiendo a Etiopía en epicentro de la revolución industrial de esa planta en África, según el gobierno.

Activista de Coín en Transición vende frutas, verduras y esponjas de mar en un puesto del mercado de Málaga Común. Crédito: Inés Benítez/IPS

Economía española, la otra cara de la moneda

Panes de harina integral de centeno, lechugas y acelgas son algunos de los productos ofrecidos en el pequeño mercado ecológico del huerto urbano El Caminito, en esta sureña ciudad española, con precios fijados en comunes, una de las más de

La crisis de Zimbabwe empuja a niños y adolescentes a ganarse la vida en las calles. Crédito: Jeffrey Moyo/ IPS.

Crisis aumenta cantidad de niños vendedores en Zimbabwe

Susan Sithole tiene 14 años y debería estar en la escuela aprendiendo matemática, inglés y otras materias. Sin embargo, está en la calle vendiendo cigarrillos, dulces y tarjetas de teléfonos móviles: una dura forma de aprender sobre comercio y de

Militares mexicanos en la escena de un crimen cerca de la frontera con Estados Unidos Crédito: Cortesía de El Diario de Ciudad Juárez, con permiso de publicación

Gobierno de México estudia asignar militares a lucha antihambre

El gobierno de México analiza emplear a las Fuerzas Armadas, sobre las que pesan graves acusaciones humanitarias por su accionar contra el narcotráfico, en la recolección de datos socioeconómicos de la población que se beneficiará de la Cruzada Nacional contra

Justicia india rechaza patente de transnacional farmacéutica

El Tribunal Supremo de India negó la solicitud de patente de un medicamento contra el cáncer elaborado por el laboratorio suizo Novartis, lo cual significa un duro golpe para la industria farmacéutica transnacional que busca incrementar su presencia en ese

La risa contribuye al proceso curativo de la infancia. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

También en Cuba reír es curarse

Yanaghy García tiene tres años y lleva un mes internado por epilepsia en el Hospital Pediátrico William Soler de la capital cubana. Pero por un rato se olvida y sonríe ante las travesuras de la payasa Mantequilla.

Una vicuña bebiendo en uno de los humedales de San Pedro de Atacama. Crédito: Cortesía Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de Antofagasta

San Pedro de Atacama quiere amarrar sus milagros

Dos proyectos pretenden convertir San Pedro de Atacama, capital del turismo, la arqueología y la astronomía en el norte de Chile, en una comuna sustentable que mejore la vida de los indígenas que lo habitan.

Banco Mundial dispuesto a terminar con la indigencia en 2030

El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, reveló este martes 2 nuevas metas institucionales destinadas a liquidar la pobreza extrema en 2030 y promover una «prosperidad compartida», aumentando los ingresos del 40 por ciento más pobre de cada país

Las noches ya no son oscuras gracias a la energía solar en esta céntrica avenida de la capital haitiana. Crédito: Jean Reniteau/IPS

La energía renovable busca su espacio en Haití

Mientras Jean Reniteau acaricia la idea de iluminar su casa con paneles fotovoltaicos, Frantz Fanfan busca cómo expandir la producción de briquetas que sustituyan el uso del carbón de leña en las cocinas de la mayoría de los habitantes de