Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

Al rescate de las hortalizas feas

Cocinar con verduras sanas, pero de formas antiestéticas según criterio de los supermercados, es una de las muchas formas de reducir el alarmante desperdicio de comida.

COLUMNA: El nexo entre mujeres y desarrollo

Cada tres años desde 2007, una organización internacional de cabildeo llamada Women Deliver convoca a una conferencia mundial para hablar sobre asuntos relativos a la salud y el bienestar de mujeres y niñas.

Gobierno y guerrilla de Colombia logran acuerdos en materia agraria

Delegados del gobierno de Juan Manuel Santos y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron el domingo 26 acuerdos sobre la política agraria, un paso importante en las conversaciones de paz que se desarrollan desde hace seis meses

La pobreza cae en Argentina más allá del debate

En los 10 años transcurridos desde la llegada a la Presidencia de Argentina de Néstor Kirchner, sucedido en el cargo en 2007 por su esposa, Cristina Fernández, cayó la pobreza, creció el empleo y mejoró el acceso a la educación,

Gazatíes arriesgan la vida por emigrar

El severo bloqueo de Israel a la franja de Gaza está llevando a muchos jóvenes palestinos desempleados a adoptar medidas cada vez más extremas para obtener un medio de sustento.

Científicos caribeños alertan catástrofe climática

El Caribe no puede darse el lujo de tomarse un tiempo para actuar contra el cambio climático. De hecho, se encuentra al borde de una catástrofe, alertó el científico jamaiquino Conrad Douglas.

CUBA: Plan nacional de manejo sostenible de suelos

El Instituto de Suelos del Ministerio de la Agricultura (IS) implementó 17 áreas de estudio de diferentes zonas cubanas, como parte de un programa nacional de manejo sostenible de la tierra, dirigido a productores y profesionales agrícolas.

HONDURAS: Avanza transparencia de industrias extractivas

Honduras espera ser admitida como país candidato a fines de mayo en la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas inglesas), que se reunirá en Sydney, Australia.

BRASIL: Tala reduce capacidad hidroeléctrica de Belo Monte

Un aumento de la deforestación amazónica puede disminuir en un tercio la potencia generadora de la central hidroeléctrica de Belo Monte, que se construye en el río Xingú como la tercera más grande del mundo, concluyó un estudio del Instituto

Agricultura próspera es posible en Cuba

«El ser humano es lo único importante», dice el agrónomo Miguel Ángel Salcines, y luego enumera otros elementos, secundarios a su juicio, que convirtieron al Vivero Alamar en un agronegocio próspero y singular en la deprimida agricultura cubana.

Al rescate del lago Malawi

Lloyd Phiri, un pescador del lago Malawi, sabe que esas aguas están bajando. Y lo comprueba en sus capturas, que en los últimos años se redujeron más de 80 por ciento.

COLUMNA: Escraches, nazismo y democracia

La desmesura domina crecientemente las actitudes y opiniones políticas en España y con frecuencia, como si se tratase de un gen nacional, aparece en los comportamientos sociales.

Caminatas conectan a los palestinos con su pasado

De entre los árboles emerge una cúpula de color terracota, ubicada encima de una antigua casa de piedra, usada hace siglos para rezar. A lo lejos se ven los verdes valles y las colinas del centro de Cisjordania.

Estados latinoamericanos incumplen derechos de las mujeres

Los estados latinoamericanos siguen en deuda en la garantía de derechos educativos, sexuales y reproductivos de las mujeres, acusan activistas de diferentes regiones del mundo congregadas en la capital mexicana.