Naciones Unidas

El Sur emerge en el Consejo de Seguridad

El Sur en desarrollo tendrá, al menos en teoría, un mayor peso a partir de enero en el Consejo de Seguridad de la ONU. Brasil, India, Nigeria y Sudáfrica, naciones emergentes y con creciente influencia internacional, ocuparán cuatro de los

Unánime entusiasmo por Michelle Bachelet al frente de ONU Mujeres

Un entusiasmo poco común en la burocracia internacional acompaña el nombramiento de la ex presidenta de Chile, Michelle Bachelet, como primera directora de ONU Mujeres, la nueva agencia con que las Naciones Unidas buscan combatir la persistente segregación femenina.

Derecho humano al agua inunda la ONU

La propuesta de reconocer el acceso al agua como un derecho universal básico podría distanciar a las naciones ricas de las pobres en la ONU.

Discrepancias retrasan nueva agencia de ONU para mujeres

Activistas por los derechos femeninos reclaman acciones concretas para crear el nuevo órgano de la ONU para las mujeres en el marco de la reunión sobre equidad de género del foro mundial, que comenzó este lunes en Nueva York.

ISRAEL: Inacción de la ONU alentará respuestas alternativas

Tal vez sea necesaria una campaña mundial de la sociedad civil para deslegitimar a Israel si el Consejo de Seguridad de la ONU sigue negándose a sancionarlo por atacar a una flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza, dijeron a

ONU: Secretismo del Consejo de Seguridad bajo fuego

Arrogante, opaco, antidemocrático y al borde de volverse irrelevante e ilegítimo. Todos esos epítetos se han proferido en el último mes contra el Consejo de Seguridad, el órgano político más poderoso de la ONU.

INDÍGENAS-AMÉRICA LATINA: ONU denuncia rezago

Los indígenas de América Latina padecen desigualdades sanitarias, educativas, económicas y tecnológicas, situación que tiende a agravarse según un informe elaborado por siete expertos a petición de la ONU y que fue divulgado este jueves en la capital mexicana y

DESARROLLO: ONU impulsa cooperación Sur-Sur

Mientras la crisis financiera mundial continúa azotando a las economías más frágiles, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) prepara para el mes próximo una conferencia internacional de alto nivel destinada a promover la cooperación Sur-Sur.

MUJERES-ONU: Una agencia para ellas

La Asamblea General de la ONU finalmente aprobó la creación de una nueva agencia para las mujeres, tras años de darle largas al asunto.

AGUA: Recurso vital y derecho humano

La creciente comercialización del agua y la gran influencia de las empresas embotelladoras obliga a reglamentar la gestión de ese recurso vital para que su acceso sea un derecho fundamental, según especialistas.

BIRMANIA: Visita de Ban crea expectativas de reforma política

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, volverá esta semana a Birmania, en una misión donde parece haber mucho en juego. Por ejemplo, la credibilidad del foro mundial para abrirse paso en un país donde la junta militar gobernante

PALESTINA: Dudoso informe de ONU sobre ataque israelí

Un detallado informe de 184 páginas que cuestiona el ataque que Israel perpetró contra edificios de la ONU en el territorio palestino de Gaza fue meticulosamente reducido a 27 páginas, por razones de seguridad y de susceptibilidad política.

DERECHOS HUMANOS: ONU protege a Israel de cargos de racismo

Mientras aún humean los escombros dejados por la ofensiva contra Gaza, organizaciones de la sociedad civil internacional se aprestan a considerar este mes en Ginebra los crímenes de guerra y actos de racismo de los que acusan a Israel.

CAMBIO CLIMÁTICO: ONU apuesta a neutralizar gases invernadero

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció este miércoles que se unirá a los esfuerzos internacionales para lograr un «clima neutro», esto es, contrarrestando en la atmósfera los llamados gases invernadero, causantes del recalentamiento planetario.

URUGUAY: Laboratorio de la reforma de Naciones Unidas

Uruguay es uno de los ocho países elegidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para experimentar hasta 2010 un plan de cooperación para el desarrollo coordinado entre las agencias del foro mundial y los gobiernos nacionales y locales.