Mundo

La regresiva reforma del impuesto mundial de sociedades de la OCDE

SÍDNEY / KUALA LUMPUR – Tras décadas de rechazar la cooperación fiscal internacional bajo auspicios multilaterales, los países ricos finalmente se han puesto de acuerdo. Pero, al insistir en sus propios términos, el impuesto progresivo sobre la renta de las

OMS estrena aplicación para evadir riesgo de cáncer de piel

GINEBRA – La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó este martes 21 una aplicación para teléfonos móviles que proporciona información localizada sobre la radiación ultravioleta (UV) y así ayuda a disminuir el riesgo de cáncer de piel.

La OMC logra acuerdos mundiales sobre pesca, alimentos y vacunas

GINEBRA – Los 164 países de la Organización Mundial del Comercio (OMC) alcanzaron este viernes 17 el “Paquete de Ginebra”, con acuerdos para suprimir subvenciones a la sobrepesca, trabajar por la seguridad alimentaria y levantar temporalmente las patentes para las

Cien millones de personas están desplazadas en el mundo

GINEBRA – El número de personas desplazadas por las guerras, la violencia, la persecución y las violaciones a los derechos humanos alcanzó a 100 millones el pasado mayo, indicó la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), en

La guerra en Ucrania gesta un nuevo no alineamiento internacional

CARACAS – Numerosos países del Sur en desarrollo toman distancia de los contendientes en la guerra de Ucrania, emplean el debate sobre el conflicto para subrayar su independencia y abren camino a una suerte de nuevo no alineamiento de facto

La educación no llega a los adultos que más la necesitan

MARRAKECH, Marruecos – Los grupos más desfavorecidos, quienes más necesitan formación, son los que menos acceso tienen a la educación de adultos, mostró un nuevo estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la

El episodio de La Niña persiste tenazmente

GINEBRA – El episodio en curso del fenómeno La Niña, que ha influido en las precipitaciones y exacerbado sequías e inundaciones en varias partes del mundo,  puede prolongarse durante varios meses, al menos hasta agosto y posiblemente hasta finales de

El descenso del dólar por el uso del SWIFT

SÍDNEY / KUALA LUMPUR – Las sanciones impuestas por Estados Unidos están socavando sin pretenderlo el dominio que ha tenido el dólar desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. El creciente número de países amenazados por las acciones de

Un mundo de fronteras abiertas

PORTLAND, Estados Unidos – Un mundo con fronteras abiertas, como algunos defienden firmemente mientras otros insisten en mantener fronteras controladas, es un ejercicio interesante a considerar dadas sus posibles consecuencias para las naciones, los 8000 millones de habitantes humanos del

Persisten las barreras al trabajo de personas con discapacidad

GINEBRA – Las personas con discapacidad, especialmente las mujeres, se enfrentan a enormes barreras que les impiden participar en el mercado laboral y recibir formación, según las últimas estadísticas publicadas este lunes 13 por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Desafío para 2023: Garantizar suficiente producción de alimentos

ROMA – De continuar la guerra en Ucrania y otros conflictos en diferentes partes del mundo, el desafío del 2022 será garantizar un mayor acceso a los alimentos actualmente existentes, y para el 2023 una suficiente producción de alimentos.

Bachelet se retira de la ONU con advertencias sobre la guerra

GINEBRA – La expresidenta chilena Michelle Bachelet anunció este lunes 13 que no buscará un segundo mandato como alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y remarcó sus advertencias sobre los daños de la actual guerra en

Los países pobres compran menos alimentos por más dinero

ROMA – Los países gastarán este año 1,8 billones (millones de millones) de dólares en la importación de los alimentos que necesitan, pero la cantidad de comida que comprarán no será más sino menos, y las naciones pobres serán las