Mundo

Empeoran las perspectivas del mercado de trabajo en el mundo

GINEBRA – Las perspectivas para el mercado de trabajo en todo el mundo han empeorado en los últimos meses y pueden agravarse aún más, por los efectos indirectos de la guerra en Ucrania, expuso este lunes 31 un nuevo reporte

La Unctad alienta a los emprendedores hacia ciudades sostenibles

GINEBRA – Los emprendedores urbanos pueden ayudar a que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, postuló la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) en un informe divulgado este lunes 31,

Los exportadores petroleros hacen mercado y no van a la guerra

CARACAS – El cierre parcial de los grifos dispuesto desde este 1 de noviembre por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y sus aliados responde a la necesidad de encarar la contracción del mercado, aunque impacta y queda

La inversión climática cae en medio de las crisis

GINEBRA – La inversión internacional en proyectos que abordan la crisis climática disminuye en un contexto de contracción mundial de las inversiones, indicó un nuevo estudio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad).

La tuberculosis avanzó mortalmente debido a la covid

GINEBRA – La tuberculosis avanzó en el mundo debido a la interrupción de servicios de tratamiento causada por la pandemia covid-19, y en 2021 causó la muerte de 1,6 millones de personas, entre ellas 187 000 portadoras de VIH, indicó

Economía y sociedad deben cambiar de pies a cabeza ante el clima

NAIROBI – Solamente una transformación “urgente e integral” de sectores y sistemas de la economía y la sociedad puede evitar la catástrofe climática que se avecina, advirtió con un nuevo informe este jueves 27 el Programa de las Naciones Unidas

Mejora emisión de gases de efecto invernadero, pero muy poco

BONN, Alemania – Los países están disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero, pero esos esfuerzos son insuficientes para alcanzar la meta de limitar el calentamiento global, advirtió este miércoles 26 un informe de la secretaría de la Convención

Las olas de calor afectarán a dos mil millones de niños

NACIONES UNIDAS – Unos 559 millones de niños y niñas ya están expuestos al aumento de la frecuencia de las olas de calor, y esa cifra llegará a 2000 millones en el año 2050, indicó un estudio divulgado este martes

Crece activismo climático contra centros de datos de grandes tecnológicas

CAMBRIDGE, Reino Unido – La inteligencia artificial (IA) y otros desarrollos que utilizan grandes cantidades de datos son usualmente presentados como herramientas para aliviar la crisis climática. Como afirman quienes apoyan esta visión, ‘la IA puede ayudarnos a combatir el cambio

Agua para todos requiere cuadruplicar inversiones

NACIONES UNIDAS – Las inversiones en los sistemas de agua potable deben cuadruplicarse en los próximos años si el mundo quiere alcanzar el objetivo de que ese bien alcance a toda la humanidad, de acuerdo con un estudio presentado este

Demografía del conflicto palestino-israelí

PORTLAND, Estados Unidos –  La demografía está en el corazón del conflicto israelí-palestino, así como el obstáculo fundamental para lograr lo que cada lado ha deseado durante mucho tiempo: “שָׁלוֹם”, “سلام” o “paz”.

Dejar de adorar y mitificar a los bancos centrales

SÍDNEY / KUALA LUMPUR –  Preocupados por mejorar su propia credibilidad y reputación, los grandes bancos centrales están llevando de nuevo a la economía mundial a la recesión, a las turbulencias financieras y a las crisis de deuda. La credibilidad

La Unctad pide renovar la Iniciativa de Granos del Mar Negro

GINEBRA – El programa que facilita la exportación de cereales desde puertos de Ucrania en el mar Negro, a pesar de la guerra entre ese país y Rusia, debe renovarse porque es esencial para bajar los precios de los alimentos

Los países ricos engañan sobre la financiación climática

OXFORD, Reino Unido – La mayoría de los países ricos aplica prácticas de contabilidad de carácter engañoso y deshonesto para exagerar la financiación climática que aportan a los países en desarrollo, de acuerdo con una investigación de la coalición internacional

Inundaciones, de fenómenos meteorológicos a desastres naturales

PORTO ALEGRE, Brasil – Las inundaciones son procesos naturales que implican un exceso de agua en una región que usualmente está seca. Conforme al Centro de Investigación sobre Epidemiología de los Desastres (Cred, en inglés), las inundaciones se clasifican como