Mundo

Retrasar la justicia climática es negar esa justicia

BULAWAYO,  Zimbabue – El fracaso en abordar la crisis del cambio climático es una injusticia para los millones de personas que han perdido vidas y medios de subsistencia a causa de inundaciones, condiciones climáticas extremas e incendios forestales, lo que

El petróleo y el calor prolongarán su imperio: palabra de Exxon

HOUSTON, Estados Unidos – El petróleo y el gas natural se mantendrán hasta 2050 como los mayores proveedores de energía en el mundo y la acción climática no alcanzará sus meta de limitar la temperatura planetaria, según el más reciente

La ONU debe recuperar la gobernanza multilateral de los hipócritas

KUALA LUMPUR –  Los acuerdos internacionales de gobernanza tienen problemas. Condenados como disfuncionales por algunos, los acuerdos multilaterales han sido descartados o ignorados por los poderosos, excepto cuando son útiles para proteger sus intereses o proporcionarles legitimidad.

La ONU reitera derechos de los niños ante el cambio climático

GINEBRA – Una nueva guía del Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas, divulgada este lunes 28, establece pautas para que los Estados aborden con urgencia los efectos adversos, sobre niñas y niños, de la degradación ambiental y

Gran subsidio a combustibles fósiles hacen países petroleros

WASHINGTON – Los subsidios a los combustibles fósiles alcanzan niveles récord en el mundo y países productores de petróleo figuran entre las economías donde más recursos se dirigen a ese propósito, indicó un nuevo estudio del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Brics se hace más geopolítico, oriental, fósil y dictatorial

RÍO DE JANEIRO – La incorporación de seis nuevos países a los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) compondrá un grupo más asimétrico, con una fuerte presencia del Medio Oriente petrolero y de regímenes autoritarios, bajo creciente liderazgo chino.

La sequía atasca el tránsito de buques por el canal de Panamá

PANAMÁ – Más de 100 barcos aguardan para cruzar el canal de Panamá y la autoridad de la vía interoceánica ha limitado el número y calado de los que pueden transitarla, al mermar sus aguas como consecuencia de la sequía

La inteligencia artificial puede crear más empleo, no destruirlo

GINEBRA – Un nuevo estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha concluido que es más probable que la Inteligencia Artificial Generativa (IA) aumente los puestos de trabajo más que destruirlos, automatizando algunas tareas en lugar de asumirlas por

HRW acusa a Arabia Saudí de asesinar a cientos de migrantes

LONDRES – Los guardias fronterizos saudíes mataron a centenares de migrantes y solicitantes de asilo etíopes que intentaron cruzar la frontera entre Yemen y Arabia Saudí entre marzo de 2022 y junio de 2023, según ha denunciado la organización humanitaria

OMS busca integrar medicina tradicional a sistemas de salud

GANDHINAGAR, India – Una “Cumbre Mundial sobre la Medicina Tradicional”, auspiciada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se inició en esta ciudad con la participación de ministros, científicos y profesionales que buscan integrar esa opción a los sistemas