Mundo

El Norte agrava la catástrofe tropical

KUALA LUMPUR – Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) han aumentado en los últimos dos siglos, y las emisiones actuales y acumuladas por habitante de los países ricos superan con creces las del Sur global. Vulnerabilidad tropical En

Türk denuncia la glorificación de la violencia en el mundo

GINEBRA – El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, condenó este lunes 8 lo que denominó “glorificación mundial de la violencia” en curso, así como “los esfuerzos coordinados para socavar los derechos fundamentales de

¿Está empezando a desmoronarse el apoyo occidental a Israel?

NACIONES UNIDAS – Cuando se celebre la reunión de alto nivel de más de 150 líderes mundiales en las Naciones Unidas, del 22 al 30 de septiembre, uno de los momentos políticos más destacados será el anuncio por parte de

El ascenso del planeta de los ancianos

PORTLAND, Estados Unidos – Cada vez es más evidente que el planeta Tierra está evolucionando hacia el planeta de los ancianos. En casi todos los países del mundo, el número y el porcentaje de ancianos, definidos comúnmente como personas de

Requieren en la ONU más justicia para africanos y afrodescendientes

GINEBRA – Con disculpas formales, búsqueda de la verdad, conmemoración, apoyo médico y psicosocial, y compensaciones, los Estados y otras entidades deben redoblar esfuerzos para brindar justicia reparadora a los africanos y afrodescendientes, planteó un nuevo informe de la Naciones

Cerrar la brecha digital cuesta 2,7 billones de dólares

GINEBRA – Lograr una conectividad universal y significativa a internet para 2030 requiere una inversión de entre 2,6 y 2,8 billones (millones de millones) de dólares, según el Plan de Acción para Conectar a la Humanidad publicado este martes 2

Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio

GINEBRA – Cada año se suicidan unas 727 000 personas en el mundo, lo que representa una de cada 100 muertes, y por cada víctima se producen alrededor de 20 intentos, de acuerdo con un estudio de la Organización Mundial

La incertidumbre es el nuevo arancel en el comercio mundial

GINEBRA – La incertidumbre es el nuevo arancel que afecta al comercio mundial, aumenta los costos, desestabiliza los mercados financieros, profundiza las divisiones entre los países y perjudica a las economías en desarrollo, sostuvo un reporte divulgado este lunes 1°

Sudamérica posee el mayor potencial para reforestar el planeta

WASHINGTON – América del Sur tiene el mayor potencial para la plantación sostenible de árboles, en su gran superficie de bosques talados, señaló un estudio que acaba de divulgar la revista Science, sobre la forestación como vía para enfrentar el

Amnistía pide frenar a las cinco grandes tecnológicas

LONDRES – La organización Amnistía Internacional (AI) lanzó este jueves 28 un llamado a los gobiernos del mundo para que limiten el poder de las cinco grandes empresas tecnológicas -Alphabet (Google), Meta, Microsoft, Amazon y Apple- con el objetivo de

Una nueva no alineación para el Sur global

CAMPINAS, Brasil – El Sur global tuvo poca voz, y mucho menos influencia, en la configuración de la globalización económica «neoliberal» y la política «neoconservadora» que condujo a los conflictos económicos geopolíticos contemporáneos. La cooperación pacifista y no alineada para

Una de cada cuatro personas en el mundo no accede al agua potable

NACIONES UNIDAS – A pesar de los avances logrados desde 2015, una de cada cuatro personas (o 2100 millones en todo el mundo) todavía carecen de acceso a agua potable gestionada de manera segura, incluidos 106 millones que beben directamente