Mundo

Un real homenaje a todas las víctimas de la guerra y los conflictos

La comunidad  internacional tendrá una importante oportunidad para hacer avanzar conjuntamente la agenda de la paz mundial cuando se reúna el grupo de trabajo establecido para negociar un proyecto de declaración de las Naciones Unidas sobre el derecho a la

Desafiando el poder del uno por ciento y de la desigualdad

Cuando hay que mover un objeto que resulta muy pesado, ¿qué es lo primero que se piensa? Pedir ayuda a otra persona, ahí está la diferencia. Lo mismo puede aplicarse a los movimientos sociales que luchan por transformar la realidad.

Daisaku Ikeda. Crédito: Seikyo Shimbun/SGI

Actuemos Juntos por un Mundo sin Armas Nucleares

La Conferencia de las Partes de 2015 Encargada del Examen del Tratado de la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP) se celebrará en Nueva York desde fines de abril. Insto a los participantes del encuentro, que se realizará en

Angela Kane, Alta Representante de la ONU para Asuntos de Desarme, en la 13 sesión de la Conferencia de Desarme. Crédito: Jean-Marc Ferré/ONU

ONU teme retrocesos en el desarme nuclear

«No es el mejor de los tiempos para el desarme», declaró la Alta Representante de las Naciones Unidas para Asuntos de Desarme, Angela Kane, mientras se prepara para dejar el cargo tras más de tres años en funciones.

Una clase en la escuela pública Ibrahim Hazi en Dacca, la capital de Bangladesh. Crédito: Shafiqul Alam Kiron / IPS

Hay 781 millones de personas que no pueden leer esto

Si usted está leyendo este artículo, considérese una persona afortunada. Tuvo la suerte de haber recibido una educación, de estar alfabetizada en un mundo donde la capacidad de leer y escribir puede ser la diferencia entre una vida digna y

Una investigación de Oxfam en Sri Lanka concluyó que dos tercios de las 33.000 personas que murieron o desaparecieron a causa del tsunami de 2004, eran mujeres. Crédito: Amantha Perera/IPS.

Fondos para frenar el cambio climático no llegan a las mujeres

Las estadísticas cuentan la historia: en algunas partes del mundo mueren cuatro veces más mujeres que hombres cuando hay inundaciones. Y algunas veces, tienen 14 veces más probabilidades de perder la vida en desastres naturales.

El futuro de la Amazonia “pende de un hilo”. Crédito: lubasi (Catedral Verde - Floresta Amazonica)/CC BY-SA 2.0

Sociedad civil mundial se lanza al rescate de la Amazonia

Circula en Internet una petición de la sociedad civil para salvar a la Amazonia y, según sus promotores, cuando se tenga un millón de firmas se entregarán a los líderes indígenas, quienes las presentarán a los gobiernos de Brasil, Colombia

Según la Organización Mundial de la Salud, en 2025 habrá entre 1.500 y 1.900 millones de fumadores y fumadoras en todo el mundo. Crédito: Marius Mellebye / CC-BY-2.0

La lucha contra el tabaquismo avanza a paso de tortuga

Cada año, cerca de seis millones de personas fallecen como consecuencia del consumo de tabaco, de las cuales 600.000 son fumadores pasivos, víctimas del humo del entorno. En total, una de cada 100 muertes en el mundo son ocasionadas por

Roberto Savio

La política exterior está en manos de sonámbulos

Gran Bretaña ha sido acusada de «sonambulismo» en la crisis de Ucrania. La imputación viene nada menos que de la Cámara de los Lores, que normalmente no es considerada un manantial de análisis crítico.

Kinda Mohamadieh

Los fondos buitre desangran la economía de los países pobres

La atención internacional se ha fijado en las prácticas de los llamados «fondos buitre» desde que la Corte Suprema de Estados Unidos confirmó el fallo de un tribunal de Nueva York en el caso NML Capital versus Argentina, que ha

Vista general de participantes durante el 28 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, celebrado entre el 2 y el 27 de marzo en Ginebra. Crédito: Jean-Marc Ferré/Un Photo

Mal de fondos para órganos de derechos humano de la ONU

La primera sesión anual del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que concluye este viernes 27, reflotó desacuerdos entre grupos de países, así como incongruencias, en torno a los órganos que operan el área humanitaria en el foro mundial.