Mundo

Alumnos de una escuela para hijos de trabajadores de una plantación de té en el centro de Sri Lanka. Crédito: Kanya D'Almeida/IPS

Cuando una niña con baja autoestima sueña con ser presidenta

Es posible que usted tenga una vaga idea de qué es la Educación para la Ciudadanía Mundial (ECM), pero si no se mueve en los círculos internacionales del desarrollo, probablemente no tenga la certeza del significado real del término.

Joaquín Roy

Balance de la Cumbre entre la Unión Europea y la Celac

La capital de la Unión Europea (UE) retornó a la apariencia normal de sus instituciones dedicadas a la rutina del funcionamiento de la organización de integración y cooperación entre estados más exitosa de la historia de la humanidad.

Las inundaciones en Morigaon, India, dejaron bajo el agua a unas 45 carreteras en octubre de 2014. Crédito: Priyanka Borpujari/IPS

Ban Ki-moon apoya la Década del Agua para el Desarrollo Sostenible

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expresó su apoyo a una «Década Internacional del Agua para el Desarrollo Sostenible», mientras en el foro mundial apresura la negociación de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que deben aprobar

Una familia desplazada en Buar, República Centroafricana. En febrero de 2014 la ciudad y sus alrededores sufrieron violencia étnica contra la población civil musulmana. Crédito: Nicolas Rost/OCHA

Comisión de ONU investigará abusos de fuerzas francesas en África

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ordenará una investigación independiente de los presuntos abusos cometidos por fuerzas francesas en República Centroafricana, tras las fuertes críticas recibidas por no haber actuado con la debida celeridad al recibir las primeras denuncias

Protesta en contra del acuerdo la Asociación Transatlántica de Comercio e Inversiones en Bruselas. Crédito: Lode Saidane/Amigos de la Tierra Europa

Celac-UE: Nuestros derechos no son negociables

El 10 y 11 de junio los jefes de Estado de 61 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y de la Unión Europea (UE), que representan  a más de mil millones de personas, se reunirán para

Shyam Saran

El camino plagado de obstáculos hacia el Siglo Asiático

Desde hace un tiempo resulta evidente que estamos en pleno desplazamiento histórico del centro de gravedad de la economía mundial, del área transatlántica a lo que ahora se empieza a conocer como el Indopacífico.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) estima que 3,5 millones de niñas y niños sufren malnutrición aguda en Pakistán. Crédito: Ashfaq Yusufzai/IPS

Urgen fondos para hacer frente a crisis humanitarias

La Organización de las Naciones Unidas no solo está abrumada por las crisis humanitarias que avanzan, en especial en África y Medio Oriente, sino también porque la escasez de fondos, la mayoría procedentes de donantes occidentales, la tiene atada de

La Asamblea Mundial de la Salud, durante la intervención en la jornada inaugural de su 68 sesión de la canciller alemana, Angela Merkel. Crédito: OMS

Las relaciones peligrosas de la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS), que vence o por lo menos aplaca las pestes más severas, como ha sucedido con la epidemia del Ébola, arrastra desde hace cinco años una definición de sus relaciones con el sector privado

Manifestantes en Moscú exigen que las autoridades investiguen el ataque que sufrió el destacado periodista ruso Oleg Kashin, el 6 de noviembre de 2010. Crédito: Yuri Timofeyev/cc by 2.0

Postura histórica de ONU frente a asesinatos de periodistas

Cuando estalla la guerra, la mayoría de los no combatientes corren hacia otro lado. Pero un puñado de valientes periodistas considera que su deber es contarle al mundo lo que está sucediendo. Y muchos pagan un precio muy alto.

Combatientes del extremista Estado Islámico en un video de propaganda grabado en la provincia iraquí de Anbar en 2014.

Ideología extremista está ganando la guerra en campo digital

Las nuevas tecnologías aceleran el progreso de la humanidad, pero al mismo tiempo ofrecen herramientas a las organizaciones extremistas para difundir sus ideologías de odio por todo el planeta, advierte la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Roberto Savio

Las finanzas crecen como un cáncer

Es asombroso como cada semana se presentan acciones judiciales en varias partes del mundo contra el sector financiero por delitos e irregularidades,sin que se registre una reacción considerable por parte de la opinión pública.