Mundo

Fenómeno climático de El Niño de 1997-98 observado por TOPEX / Poseidon. - En.wikipedia.org

Decepción de ONG con negociaciones climáticas en Bonn

Organizaciones de la sociedad civil expresaron su decepción por el resultado de la última ronda de negociaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el cambio climático, en la ciudad alemana de Bonn, cuando faltan cinco semanas para

Mujeres activistas se oponen a un nuevo proyecto de Constitución que agravaría la desigualdad de género. Crédito: Post Bahadur Basnet

Lento avance en la lucha contra la desigualdad de género

Si bien el estatus de las mujeres mejoró en muchos aspectos en los últimos 20 años, el avance sigue siendo lento, remarca el informe “Las mujeres en el mundo”, del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DESA) de la Secretaría

Una de las muchas movilizaciones contra el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones, entre Estados Unidos y la Unión Europea. Crédito: Amigos de la Tierra

La UE fomenta un comercio que socava los derechos humanos

La lucha de organizaciones y movimientos sociales contra unos esquemas de comercio internacional depredador y destructor no data de ayer. En los años 90, se enfocaba en las negociaciones globales en el seno de la Organización Mundial del Comercio. Pero

Crédito: @islamicrelief

Kenia procura revertir la elevada mortalidad materna

Para muchas mujeres del condado de Mandera, una zona de difícil acceso, insegura y árida en el noreste de Kenia, la vida desde la infancia hasta la adultez es una historia de dolor y de lucha por la supervivencia.

Los ODS permitirán acortar la brecha de género

La igualdad de género, arraigada en los derechos humanos, se reconoce cada vez más como un objetivo de desarrollo clave en sí mismo y como medio para acelerar en forma transversal el desarrollo sostenible.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon (al centro), presente en la Expo de Milán en la ceremonia del Día Mundial de la Alimentación 2015. Crédito: Giuseppe Carotenuto/FAO.

En el Día Mundial de la Alimentación, la meta es la misma

En el Día Mundial de la Alimentación, que se conmemora este viernes 16, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, declaró que hace 70 años los países fundaron la FAO con la promesa de «asegurar que la humanidad fuera

El ganador del Nobel de economía, bien conocido en la ONU

Cuando la Real Academia de las Ciencias de Suecia otorgó el premio Nobel de Economía de este año al profesor Angus Deaton, el galardón tuvo una relevancia especial para la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Inmigrantes del norte de África cerca de la isla italiana de Sicilia. Crédito: Vito Manzari, de Martina Franca (TA), Italia. Immigrati Lampedusa / CC-BY-2.0

Ocho pautas para hacer frente a la crisis de refugiados

La respuesta a la crisis de refugiados ha sido insuficiente y una “vergüenza”, en especial en lo que respecta a los países más ricos, se lamenta Amnistía Internacional en un documento en el que presenta un plan de ocho puntos

La resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU “es una idea revolucionaria", afirmó Mavic Cabrera, coordinadora internacional de la Red Mundial de Mujeres Constructoras de Paz. Crédito: www.gnwp.org

Mujeres buscan su lugar en las negociaciones de paz

El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó una resolución histórica sobre las mujeres, la paz y la seguridad el 31 de octubre de 2000, más conocida por su número, 1325.

Los hermanos Ángel y Guadalupe Villalobos son dos jóvenes de Costa Rica que crearon una microempresa de comercialización de frutas en San José para autoemplearse. Crédito: Diego Arguedas Ortiz/IPS

Jóvenes desempleados o ninis acentuarán la desigualdad

La población joven representa aproximadamente 40 por ciento de los desempleados del mundo y tiene cuatro veces más probabilidades que los adultos de encontrarse sin trabajo, destaca la organización Soluciones para el Empleo de los Jóvenes (S4YE, en inglés).

La ONU propone una reducción de hasta 10 por ciento del salario de su personal en el mundo. Crédito: William Lloyd-George/IPS

Sindicato condena recortes -y aumentos- salariales en la ONU

Una propuesta de presupuesto con reducción salarial del personal de nivel bajo y medio en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pero no de los cargos jerárquicos, despertó la ira del sindicato que representa a los trabajadores del foro