Mundo

Prospección petrolera en la zona desértica de Al Dhafra, Emiratos Árabes Unidos, uno de los productores de crudo que prevé incrementar la extracción, mientras que los objetivos del Acuerdo de París contra el calentamiento global señalan que debe reducirse cada año. Foto: Adnoc

El mundo busca producir más combustibles fósiles

Los países planifican producir más petróleo, carbón y gas en la próxima década, al contrario de lo que se necesita para limitar el calentamiento global, advirtió un informe sobre la brecha de producción de combustibles fósiles divulgado este viernes 4

Un trabajador pobre carga un fardo en una calle de Katmandú, la capital de Nepal. Millones de familias trabajadoras pueden caer en la pobreza o salir de ella según las políticas que adopte el mundo al paso de la actual pandemia, según la Unctad y el PNUD. Foto: Vibhu Mishra/ONU

La covid costará 207 millones de pobres extremos

Unos 207 millones de personas se agregarían a la población que vive bajo la línea de pobreza extrema en el mundo, como consecuencia de la crisis económica desatada por la pandemia covid-19, indicó un estudio divulgado este jueves 3 por

Vista de un campo de cáñamo, el género de plantas al que pertenece la marihuana y cuyas propiedades terapéuticas son reivindicadas por organismos del sistema de Naciones Unidas. Foto: David Gabric/Unsplash

La marihuana sale de la lista negra de la ONU

La Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas retiró a la marihuana de su lista de narcóticos de riesgo, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre los beneficios médicos y terapéuticos de esa planta, aunque

Otro clima en la OMC ante el fin de la era Trump

Las perspectivas han cambiado para la Organización Mundial del Comercio (OMC) aunque su futuro siga dependiendo de los humores de Estados Unidos. Los amagos de disolución proferidos por el ahora saliente presidente de esa nación, Donald Trump, se disipan, pero

Paisaje de Zimbabwe, castigado por la sequía, en África austral, mientras al este del continente las inundaciones causaron muertes, destrozos y plagas. El calentamiento de este año impuso algunos récords y desató desastres en todo el globo. Foto: Mateo Cosorich/PMA

Resultado 2020: Calor 1, Ambiente 0

Calor, incendios, sequías, cosechas perdidas, polos que se derriten, huracanes e inundaciones son rastros que el cambio climático deja al paso de 2020, uno de los tres años más cálidos desde que se iniciaron los registros en 1850, asentó este

Foto: Shutterstock / Angel Soler Gollonet

Migraciones y fronteras en clave de justicia

Las migraciones se han convertido en uno de los macrofenómenos que definen nuestro tiempo. Un 3,5% de la población mundial vive en un país diferente de aquel en que nació, sumando un total de 272 millones de personas. Todos los

Niños y adultos pacientes de VIH/sida acuden a un centro de salud en la República Centroafricana. Al menos tres de cada cinco nuevos casos de esa enfermedad en el mundo se registran en la región de África al sur del Sahara. Foto: Adrienne Surprenant/MSF

La covid amenaza la lucha contra el sida

La pandemia covid-19 amenaza los progresos que el mundo ha logrado en la lucha contra el VIH, expuso en el Día Mundial del Sida, este martes 1, Winnie Bianyima, la máxima responsable del programa de las Naciones Unidas para combatir

Pingüinos de barbijo fotografiados este año en la Antártida. Foto: Christian Åslund / Greenpeace

Sin acuerdo para ampliar la protección de la Antártida

Los delegados que asistieron a una reunión internacional el mes pasado no lograron ponerse de acuerdo sobre el establecimiento de nuevas áreas marinas protegidas (AMP) en el océano Austral. A pesar del sentido de urgencia destacado por los conservacionistas debido

Una niña lee protegida por tela metálica tratada con insecticida contra mosquitos transmisores de malaria. La lucha por prevenirla se mantiene, pero la OMS teme por déficits en auxilios con medicamentos para tratar a los ya enfermos. Foto: Joydeep Mukherjee/OMS

La lucha contra la malaria se estanca

La crisis económica y sanitaria desatada por la pandemia covid-19 provoca interrupciones en la lucha contra la malaria que pueden costar miles de vidas, advirtió en un nuevo informe este lunes 30 la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La pandemia covid-19 ha forzado a millones de hogares a escoger quién debe dejar el trabajo remunerado para cuidar de los más pequeños en el hogar, afectando la participación de la mujer en la fuerza laboral. Foto: OIT

Las madres trabajadoras son expulsadas de la fuerza laboral

En los hogares de todo el mundo son predominantemente las mujeres, a menudo con menos sueldo y menos seguridad laboral que los hombres, las que están sacrificando sus empleos y carreras ante la covid-19, expuso este lunes 30 un reporte

Carteles satíricos de Donald Trump en el mercado de Pike Place, Seattle, fotografiados en septiembre de 2017. Imagen: Shutterstock / weberjake

El ocaso de la verdad y el populismo digital

El trumpismo, a través del populismo autoritario, ha sido el mejor paradigma de lo que hoy se ha denominado la era de la posverdad: el predominio político de la verdad subjetiva. La hegemonía del subjetivismo cultural ha sido la base

El periodismo independiente y los medios de comunicación en un momento crítico por la covid.

Unesco y editores unen fuerzas por la supervivencia de los medios

La Unesco y la Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA en inglés) decidieron unir esfuerzos ante la emergencia a la que se enfrentan el periodismo independiente y los medios que lo producen, según una breve declaración divulgada este viernes

La agricultura es la actividad que consume la mayor parte del agua dulce, de riego y de lluvia, pero ese líquido escasea cada vez más, amenazando los propósitos de erradicar el hambre que padecen cientos de millones de personas. Foto: Ishara Kodikara/FAO

El mundo debe mejorar la gestión del agua para vencer el hambre

Las limitaciones cada vez mayores para el abastecimiento de agua dulce en el mundo amenazan la seguridad alimentaria y la nutrición de gran parte de la humanidad, advirtió la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

Compromiso corporativo ante el cambio climático. Las emisiones de metano tienen poder de calentamiento 80 veces superior al del dióxido de carbono.

Empresas de petróleo y gas reducirán sus emisiones de metano

Representantes de 60 corporaciones de petróleo y gas, algunas entre las mayores del mundo, se comprometieron a reportar y disminuir sus emisiones de metano, uno de los gases que aumentan el peligroso calentamiento global del planeta, reportó este jueves 26