Mujer y política

MUJERES-R. D. CONGO: Víctimas de violencia sexual extrema

La comunidad internacional se muestra indiferente ante la violencia sexual extrema usada sistemáticamente como arma de guerra en República Democrática de Congo (RDC), advirtieron activistas y funcionarios de la ONU.

MUJERES-GUATEMALA: Impunidad alienta mal endémico

«Todavía tengo una marca», cuenta Valeria Díaz, mientras recorre con su mano la cicatriz que le quedó del ataque perpetrado hace ocho años por su esposo. «Pero no es nada comparado con lo que tengo aquí», añade señalando su cabeza,

MUJERES-ESPAÑA: Todos contra la violencia

España se encuentra entre los países que más han avanzado en políticas y acciones contra la violencia de género, dijo a IPS Francisca Sauquillo, diputada del Parlamento Europeo y presidenta del Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad

AMBIENTE-HONDURAS: Pugna por aplicación de ley forestal

La guerra desatada hace décadas en Honduras por la tala ilegal de madera se traslada ahora a la reglamentación de la Ley Forestal – Áreas Protegidas y Vida Silvestre, dilatada en el Congreso legislativo.

MUJERES-ASIA: Abortos selectivos conducen a «genericidio»

La cuarta Conferencia de Asia Pacífico sobre Salud y Derechos Reproductivos y Sexuales pronosticó un futuro apocalíptico para la región, donde «faltan» 163 millones de mujeres y la proporción entre los sexos decae por el fácil acceso a modernas técnicas

MUJERES-AFGANISTÁN: Sin miedo a Talibán

Shaqofa, de 18 años, ex instructora de tiro y ahora sargenta de policía inscripta en clases de computación en el centro de entrenamiento policial en la meridional provincia afgana de Kandahar, todavía teme represalias del movimiento islamista Talibán.

DERECHOS HUMANOS-PARAGUAY: Un llamado contra la segregación

Los países de América del Sur afrontan el desafío de avanzar en la lucha contra la exclusión y de reconocer que la discriminación es un atentado a los derechos humanos, concluyeron este martes los participantes del primer seminario internacional sobre

PAKISTÁN: Hija de Oriente vuelve con un viento de Occidente

El tan mentado «acuerdo» entre el presidente Pervez Musharraf y Benazir Bhutto ensombreció el regreso triunfal a Pakistán este jueves de la dos veces elegida y dos veces destituida primera ministra, tras nueve años de exilio.

DESARROLLO: Cambiar caridad por justicia

El Llamado Mundial contra la Pobreza (GCAP) logró abrir un proceso de cambio en «el sentido de la percepción de la asistencia» internacional «desde la caridad hacia la justicia», dice una de las presidentas de esta red de la sociedad

MUJERES: La igualdad también debe pasar por las religiones

La igualdad de género debe ser asumida por todas las organizaciones religiosas, sostuvo en España Carmen Moreno, directora del Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación de las Naciones Unidas para la Promoción de la Mujer (Un-Instraw por sus siglas en

AGUA: Una pizca de azul al Danubio

La mayor expedición científica sobre un río recorre en la actualidad el Danubio, para evaluar si puede volver al emblemático color que observó Johann Strauss.

ELECCIONES-KENIA: Candidatas enfrentan más obstáculos

Afiches y avisos de radio y televisión son esenciales para ganar las elecciones generales en Kenia previstas para diciembre. Y todo eso requiere dinero, que los candidatos parlamentarios son responsables de recaudar.

MUJERES-CHILE: No basta con Bachelet

Una evaluación no muy favorable de la realidad chilena se espera del relator sobre Derechos de las Mujeres de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Víctor Abramovich, quien visitará este país la próxima semana invitado por el gobierno de